4º ESO Las revoluciones de 1820, 1830 y 1848
#tema2laprimavera Revoluciones 1820 1830-1848 from Geohistoria23
4º ESO NAPOLEÓN (fragmento libro)
#tema2laprimavera
Breve Historia del mundo, Ernst H. Gombrich (1950).
Capítulo «El último conquistador» (Napoleón Bonaparte)
Capítulo «El último conquistador» (Napoleón Bonaparte)
4ºESO Vídeo Revolución Francesa y ejecución de Luís XVI (tema 2)
#tema2laprimavera
VÍDEO REVOLUCIÓN FRANCESA COLECCIÓN «REVOLUCIONES»
(Tenéis otros capítulos en el Canal Encuentro y su colección «Revoluciones»:
https://www.youtube.com/watch?v=RgPFH2KR_NE&list=PL0-Ldrypt8h2T2V0_tDExFstrYoTJEsza)
VÍDEO REVOLUCIÓN FRANCESA COLECCIÓN «REVOLUCIONES»
(Tenéis otros capítulos en el Canal Encuentro y su colección «Revoluciones»:
https://www.youtube.com/watch?v=RgPFH2KR_NE&list=PL0-Ldrypt8h2T2V0_tDExFstrYoTJEsza)
LA MUERTE EN LA GUILLOTINA DEL REY LUIS XVI (1793)
¿Te atreves a comentar en Twitter?
4ºESO Presentación Revolución Francesa (tema 2)
#tema2laprimavera
4º ESO Presentación Liberalismo y Nacionalismo (tema 2)
Los sitios de Zaragoza
Aunque en primero de bachillerato no vamos a hacer mención prácticamente a este acontecimiento histórico, en cuarto de ESO sí que lo trabajaremos con mayor profundidad.Estas son algunas páginas interesantes sobre este tema, y sobre el context…
Iconografía napoleónica
Aunque no vamos a trabajar en profundidad la etapa napoleónica, es interesante echar un vistazo a diferentes imágenes de Napoleón a lo largo de su vida. Refleja perfectamente el período histórico en el que fue uno de los principales protagonistas,…