GRACIAS COORDINADORAS DE IGUALDAD
Desde el Gabinete de Convivencia e Igualdad de la Delegación Territorial de Educación en Granada queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que han hecho posible la organización y desarrollo de los Encuentros de Coordinación del Plan de Igualdad de Género.
En primer lugar, agradecemos a las directoras y los directores de los Centros del Profesorado (CEPs), así como a las asesoras y los asesores de igualdad, por su compromiso, esfuerzo y colaboración. La cesión de espacios y el apoyo constante han sido fundamentales para garantizar el éxito de estos encuentros.
Reconocemos, además, el trabajo y la implicación de todas las personas coordinadoras del Plan de Igualdad en los centros educativos. Vuestra participación activa en estas jornadas con la participación de mas de 400 personas y la exposición de propuestas enriquecedoras son esenciales para continuar avanzando hacia una educación que fomente la igualdad real y efectiva.
Centros educativos que han compartido experiencias inspiradoras
Queremos agradecer de manera especial, a su vez, a los centros educativos que han tenido la generosidad de compartir sus experiencias relevantes. Estas aportaciones son un ejemplo de buenas prácticas en coeducación:
CEP de Motril
- Encarni de la E.I. Río Ebro de Motril
- Berta del CEIP Madrigal y Padial de Vélez de Benaudalla
- María del CEIP Pablo Ruiz Picasso del Varadero
- Francisca del IES Nazarí de Salobreña
- Teresa del CEIP Príncipe Felipe de Motril
CEP de Granada
- Helena del CEPER Guadalgenil de la SEP Mexía
- Silvia de la E.I. Arco iris de Churriana de la Vega
- María del Carmen del CEIP Caminillo de Loja
- Mamen del IES Miguel de Cervantes de Granada
CEP de Guadix y Baza
- Evelyn e Inma de la E.I. Dama de Baza de Baza
- Ana de la E.A. de Guadix
- Carlos del CEPER Guamenze de la SEP Purullena
- Germán del IES La Sagra de Huéscar
Por último, recordamos que toda la información compartida durante los encuentros os la podéis descargar del siguiente enlace
Esperamos que este recurso sea de utilidad para seguir trabajando juntas y juntos por una educación libre de desigualdades y basada en el respeto mutuo.
Gracias por vuestra dedicación, esfuerzo y compromiso con la igualdad. Juntas y juntos construimos una escuela más justa e inclusiva.