Se acerca el 28F y es momento de sacarnos los colores, pero el verde y blanco, que para eso somos andaluces y andaluzas.
Como cada año nuestros niños y niñas han trabajado en sus clases para conocer de cerca nuestros símbolos, nuestra región y nuestra cultura, y aunque la pandemia no nos ha dejado reunirnos a todos frente a nuestro Gran Capitán para izar la bandera….nosotros lo hemos hecho de nuevo estupendamente. Durante el recreo los niños y niñas han leido micrófono en mano libros de Juan Ramón Jiménez, Alberti y Lorca.
No ha sido fácil coordinarnos a distancia, pues cada uno en su patio ha ido exponiendo el resultado de sus trabajos.Aquí os dejamos las cositas que hemos desarrollado, como hemos dicho……cada uno en su patio.
Infantil un cuento precioso sobre La pata Andalucía:
Primero nos cuenta también otro cuento. ¿Cuál? El Cuento de Andalucía:
Nuestros investigadores e investigadoras de segundo han estado descubriendo a los escritores de nuestra comunidad y escuchado la chirigota de los niños que nos dice»¿Quién dice que en Andalucía no hay cultura?
Después de muchos días de trabajo, los chicos y chicas del segundo ciclo….¡vamos tercero y cuarto!… nos ha presentado unos vídeos chulísimos en los que nos dan un paseo por nuestra Comunidad. Aquí os los dejamos para que:
Viajes sin restricciones con tercero:
Y aprendáis escuchéis a Federico García Lorca con cuarto:
Quinto ha elegido dos preciosas poesías:
Los sextos han vuelto a convertirse en investigadores, pero en esta ocasión se han centrado en los símbolos andaluces y han leído un manifiesto donde agradecen a todos los miembros de nuestra comunidad educativa el esfuerzo realizado sobre estos meses de pandemia.
Y para terminar os dejamos un montón de imágenes de lo que fue este día de celebración. Y, como dicen nuestros niños y niñas, no olvidéis que el 28 de febrero celebramos que somos andaluces. ¡Feliz Día de Andalucía!