Para celebrar y trabajar en días especiales como repasos de la unidad o, en este caso, San Valentín hemos comenzado a hacerlo por «ESTACIONES DE APRENDIZAJE».
En las estaciones de aprendizaje, los estudiantes trabajan en pequeños grupos de forma independiente usando materiales específicos para explorar y expandir sus capacidades. Las actividades están conectadas de alguna forma, en este caso, todas están relacionadas con la festividad de San Valentín. Las actividades son multinivel, para que todos los alumn@s puedan realizarlas de forma autónoma.
VENTAJAS QUE APORTA:
– Se centra en habilidades importantes.
– Promueve responsabilidad y la competencia de aprender a aprender.
– Permite adaptar las explicaciones y la práctica a cada alumn@.
– El maestro puede atender a alumnos con dificultades.
– Aumenta la participación y el nivel de concentración.
NECESITA DE:
– Exigir al alumnado que trabaje en la tarea asignada.
– Expectativas claras de ruido en aula y desplazamiento por la clase.
– Responsabilidad al usar los materiales.
– Objetivos claros para cada actividad.
– Buen manejo del tiempo.
Os mostramos cómo l@s alumn@s han trabajado por estaciones de aprendizaje para celebrar la festividad de San Valentín.



Al final, los trabajos realizados se exponen en el mural de la clase para que pueda usarse como material de apoyo y andamiaje para construir sus propios conocimientos. El exponer sus trabajos, además, les hace sentirse dueños del espacio, pueden aprender unos de otros, valoran el trabajo de los demás y reciben el mensaje de que su trabajo es importante.
HAPPY SAINT VALENTINE’S DAY! ♥♥♥