Los chicos y chicas de 4º de la ESO de nuestro centro con nuestra profe Elena Ojeda, han conmemorado el Día de la Francofonía con una hermosa actividad: la recitación de poemas infantiles en francés.
A través de la poesía, han explorado la riqueza del idioma y la cultura francófona, disfrutando de la musicalidad y el encanto de sus versos. ¡Una experiencia divertida y enriquecedora! ¡¡Sois geniales !!
Hoy hemos tenido el honor de recibir a la famosa escritora Care Santos en el IES Maestro Don Jurado Espada, quien ha ofrecido una conferencia increíble a nuestros estudiantes de 1º de ESO. Durante la charla, Care nos ha hablado de su obra y, más allá de eso, nos ha invitado a reflexionar sobre temas profundos como el concepto de “monstruos” y cómo los percibimos en la literatura y la vida real.
Con mucha empatía y tacto, ha logrado despertar en nuestros jóvenes el pensamiento crítico, llevándolos a cuestionar y explorar la naturaleza de los personajes y sus emociones. Sin duda, una actividad que ha dejado huella.
Este evento ha sido posible gracias a la iniciativa de los Departamento de Lengua y Plan Lector, con la colaboración del Ayuntamiento de El Rubio y la financiación de la Diputación de Sevilla, dentro de la iniciativa El Placer de Leer.
Así, hemos dado un gran cierre a la lectura de la obra Ben, de la propia autora, un broche perfecto para el aprendizaje literario.
Gracias, Care Santos, por compartir tu sabiduría y por inspirar a nuestros estudiantes a seguir explorando el maravilloso mundo de los libros.
Hoy hemos disfrutado de la primera sesión del club, organizada por los Departamentos de Lengua y Biblioteca, con el libro Oro de Indias de Carlos Villanes Cairo. Un encuentro muy especial para el alumnado de 1º y 2º de ESO, donde hemos tenido una gran afluencia de estudiantes y una participación excepcional.
Durante la sesión, nuestro alumnado reflexionó de manera profunda sobre los primeros capítulos de esta novela histórica, que narra las emocionantes aventuras de dos hermanos sevillanos que se unen al segundo viaje de Cristóbal Colón. Además de sumergirse en los eventos históricos, también se abordaron valores universales que siguen vigentes hoy en día.
¡Estamos muy contentos de ver tanto interés por la lectura y de fomentar el pensamiento crítico y reflexivo en nuestros estudiantes!
¡Qué jornada tan enriquecedora hemos vivido en el IES Maestro Don José Jurado Espada! Hoy tuvimos el honor de recibir al novelista y periodista Daniel Blanco Parra, quien nos ofreció una conferencia fascinante sobre su obra y su visión de la literatura y de la vida…
El autor, con su carisma y conocimientos, demostró ser una auténtica caja de sorpresas, manteniéndonos a todos cautivados y, sobre todo, motivándonos a seguir explorando el mundo de los libros. Un verdadero placer contar con su presencia en nuestro centro.
Esta actividad, organizada por nuestra profe María Jesús, responsable de Biblioteca y del Plan Lector, tiene como objetivo fomentar la lectura y acercar a nuestros estudiantes a autores de gran renombre. ¡Gracias a todos los que participaron y hicieron posible este evento!
Hoy en el I.E.S. Maestro Don José Jurado Espada celebramos uno de los números más fascinantes de las matemáticas: ¡π!
¿Sabías que el número Pi (π) es la relación entre la circunferencia de un círculo y su diámetro? Es un número irracional, lo que significa que tiene infinitos decimales, ¡y nunca termina! Su valor comienza con 3.14159… pero sigue y sigue sin fin.
Este número tiene una historia increíble: fue descubierto en la antigua Grecia, hace más de 2,000 años, por matemáticos como Arquímedes. ¡Y hoy lo seguimos usando en cálculos y fórmulas en todos los rincones de la ciencia y la ingeniería!
Y para conmemorar este día tan especial, nuestro talentoso jefe del Departamento de Matemáticas, Manuel Quintero, ha decorado el pasillo del ala izquierda de la primera planta de nuestro instituto con una espectacular creación visual que resalta el simbolismo de este número tan único. ¡Un verdadero homenaje a las matemáticas!
Así que, hoy no solo celebramos Pi, sino todo el conocimiento que nos permite entender el mundo de una manera más precisa. ¿Quién dijo que las matemáticas no pueden ser divertidas?
¡Gracias a Manuel Quintero por tu trabajo y dedicación!
Hoy hemos tenido el privilegio de contar con la presencia del biólogo Javier Pérez, reconocido por su famosa miel de Estepa, quien nos ofreció una charla fascinante sobre las plantas de nuestra comarca. Durante su intervención, nos explicó las características, beneficios y propiedades de diversas especies que crecen en nuestro entorno, profundizando en su importancia ecológica y en su potencial para mejorar nuestra salud.
Este proyecto forma parte de Sastipem thaj Mestapem junto con la Diputación de Sevilla, una iniciativa etnobotánica que nos permite conectar con la biodiversidad local de manera profunda y significativa.
Como no hemos podido salir al campo, hemos aprovechado para realizar una actividad muy especial: ¡bombas de semillas! Cada alumn@ preparó su propia mezcla con semillas de encina, hinojo, ajenjo, salvia y cilantro, utilizando una base de arcilla y sustrato hecho a base de posidonia marina. Al final de la jornada, cada un@ se llevó a casa su bomba de semillas, lista para ser plantada y contribuir a la biodiversidad de nuestra tierra.
Una experiencia enriquecedora para nuestro alumnado de 1º, que nos permitió aprender a valorar aún más la biodiversidad local y a conectar con la naturaleza de una manera creativa y práctica.
Gracias a Javier Pérez por compartir su sabiduría con nosotros. ¡Nos llevamos muchos conocimientos nuevos sobre nuestras plantas y su entorno!
Enhorabuena a toda nuestra comunidad educativa por el gran trabajo realizado en torno a la 5ª Jornada Gastronómica, cuyo mayor éxito ha sido el trabajo en equipo dentro de los grupos y la implicación de todos desde sus diferentes ámbitos, fortaleciendo así la cohesión grupal y el sentimiento de pertenencia al centro.
🥰👏🏼👏🏼
Hoy, 8 de marzo, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, un día que rinde homenaje a la lucha histórica de las mujeres por su derecho a participar plenamente en la sociedad y a desarrollarse de manera íntegra, en igualdad de condiciones con los hombres.
En este día tan significativo, desde nuestra Biblioteca Escolar, nuestra coordinadora del Plan Lector, la profe María Jesús Moscoso, nos recuerda y pone en valor a grandes mujeres literatas que, aunque lucharon por ser reconocidas, muchas veces quedaron en el olvido. Es por eso que nos destaca la figura de Carmen de Burgos y María Lejárraga, dos escritoras que dejaron una huella imborrable en la historia de la literatura, y que, afortunadamente, hoy están siendo reconocidas en la exposición de la Biblioteca Nacional de España, que pueden visitar de forma gratuita.
Además, les compartimos una de las obras de Carmen de Burgos que forma parte de nuestro fondo bibliográfico. ¡Recuerden que pueden consultarla en nuestra Biblioteca Escolar o pedirla en préstamo!
Sigamos aprendiendo y celebrando el trabajo y legado de todas las mujeres que han hecho posible que hoy estemos aquí, compartiendo sus historias.
¡Hoy, viernes 7 de marzo, el alumnado de 1º de ESO del IES “Maestro D. José Jurado Espada” ha vivido una jornada llena de emoción y aprendizaje con la segunda jornada del programa de fomento de la lectura “El placer de leer”, impulsado por la Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de El Rubio!
En esta ocasión, los estudiantes se han sumergido en un reto fascinante: un escape room en el que tuvieron que poner a prueba su creatividad e ingenio para crear pistas y claves que desvelaran las combinaciones de los candados y abrir los cajones donde se ocultaban los tesoros relacionados con la lectura. ¡Un ejercicio de trabajo en equipo y pensamiento crítico que les ha cautivado!
Nuestro profe Miguel Ángel, además de deleitarnos con la música, es un experto jugador de ajedrez. Una maravillosa forma de unir estrategia, concentración y diversión
El ajedrez no solo es un juego, es una herramienta excelente para desarrollar habilidades cognitivas, mejorar la toma de decisiones y, sobre todo, disfrutar de una actividad lúdica que fomenta el trabajo en equipo.
Desde el I.E.S. Maestro Don José Jurado Espada, os animamos a todos a seguir participando en actividades como esta durante los tiempos de recreo, que nos ayudan a crecer, aprender y pasar un buen rato juntos.