Proyecto de Tecnología 4 ESO: Coche siguelíneas automático controlado con Arduino
PROYECTO DE TECNOLOGÍA 4 ESO.
Los alumnos de 4º ESO de Tecnología han realizado un interesante proyecto consistente en construir un coche siguelíneas automático controlado con Arduino. Los robots siguelíneas sirven para seguir líneas (como su nombre indica), que pueden ser negras sobre fondo blanco o blancas sobre fondo negro, de forma que con un par de sensores infrarrojos podemos detectar si se sale por la derecha o por la izquierda de la línea y reconducirlo de nuevo al interior.
INFORMACIÓN SOBRE SENSORES INFRARROJOS:
Los sensores infrarrojos son unos componentes electrónicos compuestos normalmente de un LED infrarrojo y un fototransistor colocados uno al lado del otro, de forma que el LED actúa como emisor y el fototransistor como receptor.
El LED infrarrojo emite luz infrarroja, o sea, de mayor longitud de onda (o menor frecuencia) que la podemos ver los humanos, así que para nosotros es invisible. Si esta luz choca contra una superficie blanca se reflejará y llegará al fototransistor. Si por el contrario golpea en una superficie negra, el material absorberá la mayoría de la luz y no llegará al fotorreceptor.
Pero el concepto de la emisión y recepción de señales infrarrojas no es, ni mucho menos trivial, y exige tener nociones de ondas electromagnéticas (energía, frecuencia, longitud, etc…) que sobrepasan nuestro nivel. Hay muchas clases de sensores de este tipo pero este que estamos usando se utiliza generalmente para construir robots seguidores de líneas.
A continuación dejamos algunos vídeos descriptivos de la experiencia vivida en el taller…
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=4z3_7FLk_V8]
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=zGQIXBE2I0c]
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Wov6ADD_-sM]
Para saber más:
https://www.prometec.net/indice-siguelineas/
https://tecnopatafisica.com/tecno3eso/aula-taller/proyecto-3-robot-siguelineas