8M. Ghimkhana por la igualdad.

El 8 de marzo se planteó para todo el centro una gymkhana cooperativa de actividades en las que se ponía en valor la figura de la mujer y se trabajaba por desarrollar la igualdad en el alumnado. Las actividades se realizaron, dividiéndolos en grupos pequeños y rotando por todas las estaciones. 

  • Mujeres empoderadas – estación en el aula de Plástica: en esta actividad  el alumnado se encontró con una serie de cajas, que escondían las fotografías de mujeres españolas que han sido importantes en distintos campos de la cultura, la ciencia o el conocimiento. El alumnado, teniendo como pista en la pizarra el nombre de todas ellas, debía localizar e identificar a cada una de ellas, buscando además información de su vida y obra. El objetivo era visibilizar su figura y darlas a conocer entre nuestro alumnado, tratando de inspirar futuras vocaciones. 
  • Carrera de relevos, la igualdad se consigue entre todos – estación en el gimnasio: en esta actividad el alumnado debía realizar una serie de pruebas físicas de relevos en las que iban consiguiendo los fragmentos que les permitían componer frases inspiradoras de igualdad o dichas por mujeres famosas. Tras conseguir montar el texto, se hacía una reflexión sobre lo que querían significar estas frases. 
  • Las tareas domésticas y el cuidado no tienen género – estación aula de Diver de 3º: en esta actividad se prepararon una serie de tareas domésticas que erróneamente nuestra sociedad asocia a un género como pueden ser: barrer, hacer la cama, tender la colada o cambiar un pañal. Y se le explicó al alumnado equivocado del planteamiento, que las tareas no tienen género, que cualquier adulto responsable e independiente debe ser capaz de hacerlas. Luego, por turnos todos los alumnos fueron realizando estas tareas o aprendiendo a realizarlas. 
  • Videos por la Igualdad – estación aula de 4º B: en esta actividad se planteó la visualización de 2 cortometrajes, uno de mujeres y empleos y otro de mujeres ocultas en la historia, con los que se pretendía hacer reflexionar al alumnado sobre los prejuicios y estereotipos que tenemos ante ciertos trabajos y lo equivocados que podemos llegar a estar y sobre la importancia de muchas mujeres en el avance de la civilización y la ciencia.  

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.