La piel azulL

La piel azul, de Alberto Díaz-Villaseñor Cabrera, cuenta los avatares de un grupo de mineros dominado por un asfixiante  sentimiento de camaradería y empeñado en lograr la dignidad a través de la lucha sindical y de sus primeros contactos con la literatura y la música; al final, se verá que uno de ellos busca también la purificación a través de un crimen absurdo.

Sin embargo, la divulgación de una noticia inesperada demostrará que las proclamas de solidaridad, de compañerismo, de respeto, de fraternidad, solo han servido para llenar discursos vacíos; de ningún modo han sido asumidas como guía de conducta.

La caracterización de un ambiente y unos personajes mediocres suscitan el rechazo de los lectores; pero, también, su compasión.

El lugar de la mujer en ámbitos considerados exclusivamente masculinos, la necesidad de una formación cultural sólida, la mediocridad, la tolerancia sincera, insobornable, no hipócrita…,  son aspectos que pueden trabajarse con este libro.

Deja una respuesta

Certeza de olmo
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.