EL IES ALJANADIC PARTICIPA UNA VEZ MÁS EN EUROSCOLA

 

Una vez más, y ya van cuatro cursos consecutivos, el IES Aljanadic participa en el concurso europeo Euroscola, promovido por el Parlamento Europeo y que cuenta con una antigüedad de 33 años nada menos.

En esta edición el tema era “60 ANIVERSARIO DE LA FIRMA DEL TRATADO DE ROMA (1957 – 2017)” y con el principal objetivo de hacer reflexionar a nuestro alumnado sobre el proceso de transformación de la Unión Europea en espacio de libertad, justicia y seguridad a lo largo de estos 60 años; valorar lo que hemos alcanzado y analizar los desafíos actuales.

Se han presentado dos equipos de alumnos de 3º de ESO B en esta edición, ambos capitaneados por el profesor Juan Antonio Reyes, responsable también de la participación en todas las ediciones anteriores.

En este caso el formato del concurso era la elaboración de un video con el tema central del 60 aniversario de la firma del Tratado de Roma y basado en la “Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea”. Este vídeo ha sido grabado por los propios alumnos de cada uno de los dos equipos, y puede verse en las siguientes direcciones:

Además han realizado sendos vídeos del making of que también puntuaban en el concurso. También pueden verse publicados en youtube:

Los objetivos principales que persigue este concurso son:

  • Fomentar el uso de Internet y de las nuevas tecnologías como herramientas educativas.
  • Acercar la Unión Europea a los jóvenes, mejorando sus conocimientos y fomentando su implicación en la construcción de Europa.
BANDERA

BANDERA DE LA UE

 

 

Desde luego que este concurso nos permite hablar de la Unión Europea, conocer mucho sobre su estructura y sobre todo hacernos sentir ciudadanos europeos, con nuestros derechos y nuestros deberes. Sólo de esta forma conseguiremos trabajar para construir la Unión Europea en la que todos queremos vivir en concordia, en igualdad y con las mismas oportunidades.

El desarrollo del concurso ha sido muy emocionante, mi alumnado se ha metido de lleno en el concurso y han trabajado duro para conseguir plasmar en sus vídeos las ideas que habíamos destacado de la carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea. La canción que han creado es absolutamente genial, me parece un gran acierto la letra que ellos mismos han escrito y que tanto transmite.

Esta experiencia ha resultado muy gratificante para el grupo, ha conseguido cohesionarlos como un único equipo de trabajo (en cada caso) y además juntos hemos aprendido muchos aspectos de Europa que no conocíamos.

 

Jóvenes en el Parlamento Europeo. Estrasburgo

Desde luego no olvidaré a estos alumnos, he aprendido mucho de ellos y me han permitido descubrir una Unión Europea futura que se diseñará por y para los jóvenes de todos los estados miembros.

Tuvieron la oportunidad de conocer y pasar un rato, en su propia aula, a tres jóvenes de otros países de la Unión que han venido a la Oficina Rural de Europ Direct de Baena (Córdoba) dentro del programa de Voluntariado Europeo.

Deja una respuesta

Certeza de olmo
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.