Lengua Castellana

lengua

Lengua Castellana y Literatura

La materia Lengua Castellana y Literatura tiene como objetivo el desarrollo de la competencia comunicativa del alumnado, entendida en todas sus vertientes: pragmática, lingüística, sociolingüística y literaria. Debe también aportar las herramientas y los conocimientos necesarios para desenvolverse satisfactoriamente en cualquier situación comunicativa de la vida familiar, social y profesional. Esos conocimientos son los que articulan los procesos de comprensión y expresión oral por un lado, y de comprensión y expresión escrita por otro. La estructuración del pensamiento del ser humano se hace a través del lenguaje, de ahí que esa capacidad de comprender y de expresarse sea el mejor y el más eficaz instrumento de aprendizaje.

 

Miembros del Departamento (curso 2019-2020)

  • Daniel Escudero Ariza (JEFE DE DEPARTAMENTO)
  • María del Carmen Hidalgo Pulido
  • Vanessa Lozano Gómez
  • Carmen Osuna Moreno
  • Noelia Salcedo Molina

 

Libros de texto

  • ESO: editorial Anaya
  • 1.º de Bachillerato: editorial Casals
  • 2.º de Bachillero: Apuntes del profesor

 

Lecturas para el curso 2019-2020

– 1.º de ESO

  • La mirada oscura, de Joan Manuel Gisbert
  • El valle de los lobos, de Laura Gallego
  • Manolito Gafotas, de Elvira Lindo

– 2.º de ESO

  • El secreto de Heinrich, de Jo Pestum
  • La estrella de siete puntas, de José X. Neira Cruz
  • Tristes armas, de Marina Mayoral

– 3.º de ESO

  • La Celestina, de Fernando de Rojas
  • Bajo la arena de Egipto, de Philippe Nessmann
  • Lazarillo de Tormes, anónimo

– 4.º de ESO

  • Leyendas, de Gustavo Adolfo Bécquer
  • Marianela, de Benito Pérez Galdós
  • La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca

– 1.º de Bachillerato

  • Nada, de Carmen Laforet
  • El año del diluvio, de Eduardo Mendoza
  • La soledad de los números primos, de Paolo Giordano

– 2.º de Bachillerato

  • La realidad y el deseo, Luis Cernuda
  • El árbol de la ciencia, de Pío Baroja
  • El cuarto de atrás, de Carmen Martín Gaite
  • Historia de una escalera, de Antonio Buero Vallejo

 

Lecturas recomendadas para la ESO

  • Marina, de Carlos Ruiz Zafón
  • El pastel del diablo, de Carmen Martín Gaite
  • El misterio de la calle de las Glicinas, de Nùria Pradas
  • Más allá de las tres dunas, de Susana Fernández Gabaldón
  • El pintor de las neuronas, de Vicente Muñoz Puelles
  • El misterio del eunuco, de José Luis Velasco
  • La piel de la memoria, de Jordi Sierra i Fabra

 

Lecturas recomendadas para Bachillerato

  • San Manuel Bueno, mártir, de Miguel de Unamuno
  • Réquiem por un campesino español, de Ramón J. Sender
  • Historia de una escalera, Antonio Buero Vallejo
  • Entre visillos, de Carmen Martín Gaite
  • La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón
  • Una comedia ligera, de Eduardo Mendoza
  • Mauricio o las elecciones primarias, de Eduardo Mendoza
  • El guardián invisible, Legado en los huesosOfrenda a la tormenta, de Dolores Redondo (trilogía)
  • El diario de Miguel, de José Luis Ferris
  • Las lágrimas de san Lorenzo, de Julio Llamazares
  • La piel del tambor, de Arturo Pérez-Reverte
  • En ausencia de Blanca, de Antonio Muñoz Molina

 

 

Certeza de olmo
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.