Alumnos del IES Antonio Domínguez Ortiz reivindican con manualidades, música y formación el Día del Flamenco, en defensa de un patrimonio rico y enriquecedor

El flamenco es una de nuestras manifestaciones culturales más destacadas, avalada por la Unesco mediante la incorporación del mismo, el 16 de noviembre de 2010, al Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Se trata de una expresión universal y de un sentimiento compartido por miles de aficionados de todo el mundo y con raíces andaluzas, de ahí la importancia de esta celebración en los centros educativos y de su protección y difusión.

Ya hace más de dos décadas, la creación del Centro Andaluz del Flamenco supuso un gran impulso en este sentido, significando en la actualidad el mayor conjunto documental sobre este arte en el mundo, contando con más de 320.000 archivos.

Este centro depende del Instituto Andaluz del Flamenco, entidad encargada de coordinar y dirigir las políticas de la Junta en la materia, cuya Consejería de Desarrollo Educativo ha respaldado esta iniciativa con la inclusión del flamenco de forma específica en el currículo académico.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.