Una exposición con las obras realizadas por los alumnos pone el broche a la actividad del grupo de trabajo de Igualdad de la zona del Polígono Sur
El 8-M, Día Internacional de la Mujer, está de fondo. Pero hay mucho, mucho más. Hay muchas historias y relatos personales, muchas tragedias, pero también mucho aprendizaje. Hay arte, hay reto, hay juego, hay creatividad.
El conjunto de docentes que forma parte de este grupo ha trabajado asuntos como las desigualdades entre hombre y mujeres, los abusos, los estereotipos, los derechos humanos y la equidad. Entre ellos han aprendido, debatido, analizado y construido. Y, después, han animado a sus estudiantes a seguir su ejemplo.
De hecho, los cuadros resultantes de esta iniciativa conforman el producto final del proyecto Narrativa que se trabajó con estos alumnos durante todo el curso pasado. Un proyecto en el que también colaboró la entidad APY.
Este año, concretamente, los escolares se han centrado (en nuestro centro, otros institutos tenían otras) en la figura de Maruja Mallo, cuya biografía y pintura han conocido a lo largo de diferentes sesiones y tutorías.
El fantástico resultado de los que se han atrevido a imitarla y lanzarse al pincel se expone ahora en otro centro de la zona implicado en el proyecto, el Ramón Carande.
Los estudiantes de Bachillerato se han beneficiado en este sentido del taller de pintura con la profesora y artista Rosa Trías, con quien también tuvieron la ocasión de charlar acerca de las dificultades que las mujeres se han encontrado en el ámbito artístico.