


Explicamos la fermentación láctica en ANATOMÍA APLICADA
La fermentación láctica es un proceso metabólico anaerobio (sin presencia de oxígeno) que realizan los lactobacilos (bacterias que se localizan en la leche y en el intestino de los animales), así como nuestras células musculares durante un ejercicio intenso en el...
Transgénicos a favor o en contra?
Aprovechando la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, durante el mes de febrero el alumnado de 4ºESO A ha estado estudiando los diferentes avances en biotecnología de los que disponemos hoy en día. Para ello, tras la exposición de...
Ciclo vital de una rana versión RAP
En clase de Biología seguimos innovando en educación. Esta vez, nuestro alumnado de 1º ESO C ha sido partícipe junto a su profesora Angustias Márquez Lema, de la creación de una canción de RAP para explicar de forma divertida y amena el ciclo vital de una rana. De...
El efecto mariposa y el cambio climático
Atendiendo al proverbio chino “el aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo”, nuestro alumnado de 1°ESO A, B y C ha desarrollado la tarea competencial titulada “Efecto Mariposa”, atendiendo a las directrices de...