Juan Sebastián Elcano y la nave Erasmus+KA229
Querida gente lectora de esta página de nuestro IES:
Heme aquí para comentaros un poquito cómo nos ha ido en esta primera movilidad, de las 5 totales que tiene el proyecto.
Como sabéis, el centro está inmerso en un projecto Erasmus+KA229 junto con 4 países: Grecia, Italia, Portugal y Turquía. La nomenclatura del proyecto os dice que obliga a movilidades del profesorado y del alumnado.
Nuestro primer viaje fue a Afyonkarahisar, una localidad del centro de Turquía, entre los días 6 y 12 de Enero.
Viajamos dos profes, Jose Luis del Río y una servidora; y 7 estudiantes de 4ºA, 4ºB y 4ºC:
El grupo de estudiantes que viajaron fue seleccionado gracias a su currículo, una carta de motivación y una entrevista en inglés con miembros del departamento de dicha asignatura.
Los 5 países hicimos una labor parecida y os puedo confesar que, con algunas presentaciones, me emocioné sobremanera: el drama de los imigrados y de los refugiados en los cinco países que estamos en este «barco» es algo que no se digiere con facilidad.
El profesorado turco se deshizo en ayudar en todo momento al alumnado y al profesorado extranjero.
El alumnado turco se activó en cada minuto del día que convivimos de tal manera que hasta nos ayudaban a vestirnos en medio de la calle o a bajar por la nieve.
Tanto el alumnado como el profesorado hemos vivido experiencias como la de usar el inodoro turco en el suelo o el inodoro normal con chorrito de agua incorporado para lavarse después del «número 2″; o como la de que nos reciban las altas instancias educativas del país con una colonia para limpiarnos/perfumarnos las manos porque enseguida llegan el té y los pasteles para amenizar el encuentro….Todo lo vivido nos ha servido para aprender y relativizar: la cultura y las costumbres dependen de cada país, como ya sabemos. En ese sentido, hay países que nos resultan más exóticos que otros, por lo tanto, de costumbres más …»raras». Pero todo viaje aporta y nos ayuda a ensanchar nuestras miras ante el mundo.