Erasmus +

Nuestro centro, que imparte Educación Secundaria Obligatoria y Educación Postobligatoria (Bachillerato y Formación Profesional), cuenta con más de 15 años de experiencia en docencia bilingüe y proyectos internacionales.

Fundado en Sanlúcar (España) en 1992, nuestro centro se dedica a la mejora continua del manejo de las lenguas extranjeras, como medio de comunicación intercultural, conciencia de la diversidad cultural y una competencia clave para el futuro profesional de nuestros alumnos.

El IES Juan Sebastián Elcano cuenta con una plantilla de 75 profesores, de los cuales casi un tercio son especialistas bilingües. Muchos de ellos continúan su formación lingüística asistiendo a diversos cursos, actividades, Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), inmersiones lingüísticas en países extranjeros ofrecidas por las autoridades educativas, etc. Nuestro profesorado está plenamente comprometido con el desarrollo del bilingüismo y siempre intenta presentar materiales y recursos innovadores a nuestros alumnos para que aprendan a usar la lengua extranjera de forma natural y fluida durante sus clases.

Empezó como colegio bilingüe en 2005. Desde entonces, el número de grupos incluidos en nuestro sistema bilingüe ha aumentado gradualmente. Se prevé que el próximo curso todos los grupos de educación secundaria sean bilingües.

Nuestro colegio también ha participado en diversos proyectos internacionales durante más de 10 años, como Comenius (Peterborough, Reino Unido, 2010-2011 / 2011-2012), inmersiones lingüísticas en Salamanca, España (2014-2015 / 2015-2016), en Ronda, España (2016-2017 / 2017-2018) y en Sanlúcar (2018-2019); el proyecto Erasmus+ KA229, «Percepción correcta de la realidad», junto con Turquía, Italia, Grecia y Portugal (2018-2021); y, finalmente, el proyecto Erasmus+ KA201, «Bilingüismo en contextos monolingües» (2020-2022), en colaboración con Italia, Lituania y Rumanía.

Actualmente estamos trabajando en cooperación con otras escuelas de España, Portugal, Francia e Italia para solicitar otro proyecto Erasmus+ KA 229 que abordará la relación existente entre nuestra cultura, tradiciones, historia, patrimonio, economía, etc. y la producción de vino en las áreas locales de los socios que participarán en el proyecto.

Pincha aquí para acceder a la página web oficial de nuestro programa Erasmus.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.