DÍA DE LA DISCAPACIDAD FUNCIONAL 🔛💪😎

 
CONCEPTOS: 
 
 Deficiencia: Se considera deficiencia cualquier pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, física o anatómica. Por tanto, se puede hablar de deficiencia visual, auditiva, motriz, intelectual, etc (Pérdida de funcionamiento a nivel orgánico) 
 
 Discapacidad: Se entiende por discapacidad cualquier restricción o ausencia (debida a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad de la manera o dentro del margen que se considera normal para el ser humano. Esta pérdida de capacidad puede ser temporal o permanente, reversible o irreversible, y progresiva o regresiva. (Limitaciones de actividad) 
 
 Minusvalía: Se considera minusvalía la situación desventajosa para una persona, como consecuencia de un déficit o una discapacidad que limita o impide el desempeño de una función que desarrollará con normalidad si no se encontrase en situación desventajosa (Desventaja social) 
 
 Diversidad funcional: El término hombres y mujeres con diversidad funcional engloba a todas las personas que, a causa de que una parte o la totalidad de su cuerpo o de su mente funciona de otra manera, realizan las tareas habituales de forma diferente. Ejemplo: Una persona que ha perdido una pierna en un accidente tiene una deficiencia física (falta de pierna) que le produce una discapacidad en su deambulación, lo cual conlleva una minusvalía para la realización de determinados trabajos. 
 
Ejemplo: Una persona se comunica a través de la “lengua de signos” y una persona que oye bien lo hace con la lengua oral, ambas se comunican, pero lo hacen de forma diferente.
 
 
 

 

 

 

 
 
 

 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.