Los micromachismos
Con motivo del día de la Mujer, en nuestro centro hemos realizado un taller de Micromachismos:
¿Existen los MICROMACHISMOS?
Para llevar a cabo esta actividad utilizaremos una charla debate, moderada por la profesora o profesor mediante algunas preguntas tipo. El debate tiene como eje de partida a la definición de micromachismo y algunos ejemplos de estos.
Objetivos:
-
Que el alumnado de secundaría conozca cómo se denominan algunas de las actitudes y situaciones machistas que se producen en su día a día y han sido normalizadas al perpetuarse en el tiempo.
-
Que el alumnado sea consciente de situaciones injustas, de desventaja o menosprecio hacia las mujeres.
-
Hacer evidente que la desigualdad entre mujeres y hombres existe.
-
Que aprendan a ser críticos frente a las diferentes situaciones machistas arraigadas en nuestra sociedad.
-
Que los alumnos y alumnas aprendan a exteriorizar sus sentimientos en público.
Metodología:
Definición de micromachismo (ver minutos 1:02 a 1:57) Charla TED Lola Liarte. ¿Existen los micromachismo?
- Realiza las siguientes preguntas.
Según lo que habéis visto y oído en el anterior video:
-
¿Existen los micromachismos? Sí /No
-
¿Por qué creéis que para la Real Academia Española (RAE) no existe la palabra micromacismo? El alumnado puede dar una respuesta libre.
-
¿Creéis qué entre los académicos que forman la RAE hay el mismo número de mujeres y de hombres? Entre los 46 académicos que forman parte de la RAE solo 8 son mujeres, el resto son hombres.
-
¿Podemos considerar a la RAE machista? SÍ/No ¿Por qué? Respuesta libre.
-
Debemos de hacer más visible el papel de la mujer dentro de las instituciones, del gobierno, de las empresas, de los libros de texto… es decir de la sociedad en general.
-
¿Habéis visto u oído algún micromachismo dentro de vuestra familia o entorno más cercano? Sí/No. Si la respuesta ha sido afirmativa el alumnado ha de poner ejemplos.
Posteriormente el alumnado visionará los minutos 0:10 a 1:02 de mismo video, donde la ponente expone algunos de los refranes populares donde se perpetúan los micromachismos, y los minutos 1:57 a 9:38 del video donde se ponen ejemplos de micromachismos.
Seguidamente se visionará el video :
- Los micromachismos ¿solo afectan a las mujeres o también afectan a los hombres? ¿Por qué?
Visualiza el video
- ¿Cómo os sentís cuando esto os ocurre a vosotros? Describir vuestro estado anímico o las emociones que habéis sentido en cada una de estas situaciones.
Por último visualizaremos un video de Las CadiWoman, donde hablan de los micromachismos con humor (minuto 9:07 al 12:35 y 17:05 al 41:18)