Erasmus+

¿Qué es Erasmus+?

Erasmus+ es el programa de la UE que respalda la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa.

Cuenta con un presupuesto estimado de 26 200 millones de euros. Esto supone casi el doble de la financiación del programa que lo precedió en el período 2014-2020.

Para el período 2021-2027, el programa hace especial hincapié en la inclusión social, la doble transición ecológica y digital y el fomento de la participación de las personas jóvenes en la vida democrática.

Apoya las prioridades y actividades establecidas en el Espacio Europeo de Educación, el Plan de Acción de Educación Digital y la Agenda de Capacidades Europea. Además, el programa:

  • apoya el pilar europeo de derechos sociales,
  • aplica la Estrategia de la UE para la Juventud 2019-2027,
  • desarrolla la dimensión europea del deporte.

El objetivo del programa es promocionar la movilidad educativa de las personas y los colectivos, tanto del alumnado como del personal, así como la cooperación, la calidad, la inclusión y la equidad, la excelencia, la creatividad y la innovación a nivel de las organizaciones y las políticas a través del aprendizaje permanente, el desarrollo educativo, profesional y personal de las personas en los ámbitos de la educación y la formación, la juventud y el deporte, dentro de Europa y fuera de su territorio, contribuyendo así al crecimiento sostenible, al empleo de calidad y a la cohesión social, además de a impulsar la innovación y fortalecer la identidad europea, la ciudadanía activa y la participación en la vida democrática.

La Comisión Europea (CE) es la responsable última del desarrollo del programa Erasmus+ y su ejecución se lleva a cabo con:

  • La gestión directa de las Acciones centralizadas por la CE o la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA).
  • La gestión indirecta de las Acciones descentralizadas por parte de las Agencias Nacionales establecidas en los países del programa Erasmus+.

En España son dos las organizaciones designadas como Agencias Nacionales para la gestión coordinada del programa Erasmus+:

  • El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), para el ámbito de la educación y la formación.
  • La Agencia Nacional Española (ANE), integrada en el Instituto de la Juventud (INJUVE) para el ámbito de la juventud y el deporte.

Página oficial de Erasmus+: https://erasmus-plus.ec.europa.eu/es

Actualmente, nuestro centro tiene concedida la Acreditación Erasmus+ para la realización de proyectos en la etapa de secundaria. Para el presente curso se han concedido varias movilidades para formación del profesorado y ya se ha solicitado un proyecto para movilidades con alumnado para el próximo curso.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.