COMUNICADO PADRES /MADRES                 26/04/2020

Estimados padres y madres:

Ante la recepción de las INSTRUCCIÓN DE 23 DE ABRIL DE 2020, DE LA VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE, RELATIVA A LAS MEDIDAS EDUCATIVAS A ADOPTAR EN EL TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2019/2020 desde el IES Jacobo Orellana queremos hacerles saber algunas cuestiones:

 

 

  1. Actividades lectivas a distancia

 

Las tareas, actividades o pruebas a desarrollar en este tercer trimestre serán las siguientes:

 

  1. Actividades de refuerzo y/o recuperación: estas actividades se desarrollarán hasta finalizar el tercer trimestre e irán dirigidas especialmente al alumnado que hubiera presentado dificultades de aprendizaje durante los dos primeros trimestres del curso. Se concretará en un conjunto de actividades relevantes para la consecución de los objetivos y competencias clave, si procede, de cada curso en las diferentes enseñanzas.

 

  1. Actividades de continuidad: implican el desarrollo de contenidos y competencias, en su caso, del presente curso, que estaba previsto llevar a cabo durante el tercer trimestre conforme a la programación didáctica/guía docente.

 

  1. Actividades para alumnado con Materias Pendientes: el alumnado tenía un plan de trabajo desde el principio de curso y debe seguir trabajando esas materias.

 

 

  1. Comunicación a las familias

Todo el profesorado, CADA 15 DÍAS, comunicará a las familias de los alumnos que NO trabajen y no entreguen tareas, especialmente si tienen evaluaciones a recuperar o materia pendiente de otro curso.

Esta comunicación se hará utilizando la plataforma iPasen, en Observaciones compartidas, por lo que les rogamos estén pendientes de ella.

Los tutores, quincenalmente, comunicará una valoración global del alumnado de los que puedan tener problemas porque no estén trabajando.

 

 

 

  1.  Calendario escolar.

La continuidad del calendario escolar durante el tercer trimestre del curso 2019-2020 no se extenderá más allá de las fechas ya establecidas. Es decir, el último día lectivo para el alumnado es el 23 de junio

 

 

  1. Evaluación. Promoción y Titulación

 

  • Calificación del alumnado:

Se tendrán en cuenta las calificaciones obtenidas, en su caso, por el alumnado tanto en la primera como en la segunda evaluación y, a partir de ellas, se valorarán las actividades y pruebas realizadas por el alumnado en el tercer trimestre. El alumnado que tenga suspensas las dos primeras evaluaciones debe recuperarlas mediante las pruebas que se establezcan desde los departamentos. Así mismo, el alumnado con materias pendientes de otros años, debe recuperarlas también.

En la evaluación ordinaria, así como para la calificación de las distinta áreas, materias o módulos, se tendrán fundamentalmente en consideración los resultados de los dos primeros trimestres y, a partir de ellos, se valorarán las actividades y pruebas realizadas por el alumnado en el tercer trimestre

 

 

  • Promoción

Para la promoción del alumnado se considerará lo especificado en la norma (*) que regula la evaluación en la etapa, prestando énfasis al logro de los objetivos, así como al grado de adquisición de las competencias clave. Resaltar que, basándonos en la normativa, promociona de curso aquel alumno que tiene todo aprobado y 1 ó 2  materias suspensas  (que no sean simultáneamente Lengua y Matemáticas), incluidas las materias pendientes.

El alumnado con evaluación negativa en distintas materias que le imposibiliten la promoción en la evaluación ordinaria, podrá presentarse a las pruebas extraordinarias de recuperación que se realizan en el mes de septiembre. Si fuese necesario, dichas pruebas extraordinarias se llevarán a cabo con las debidas garantías que las autoridades sanitarias determinen para evitar el riesgo de contagio.

 

 

  • Titulación:

Para la titulación del alumnado se considerará lo especificado en la norma (**) que regula la evaluación en la etapa, prestando énfasis al logro de los objetivos, así como al grado de adquisición de las competencias clave. El alumnado con evaluación negativa en distintas materias que le imposibiliten la titulación en la evaluación ordinaria, podrá presentarse a las pruebas extraordinarias de recuperación que se realizan en el mes de septiembre.

En el caso de alumnado que tenga evaluación negativa en alguna materia y se vea la posibilidad de obtener el título, la realización de tareas puede ser un aspecto positivo a tener en cuenta

 

 

 

 

 

Estas normas son:

(*) Promoción: (Decreto 111/2016 de 14 de junio, por el que se establece la ordenación y el currículo de la ESO en Andalucía y Orden de 14 de julio de 2016 sobre evaluación).

(**) Titulación: “Real Decreto 562/2017, de 2 de junio, por el que se regulan las condiciones para la obtención de los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller, de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto-ley 5/2016, de 9 de diciembre, de medidas urgentes para la ampliación del calendario de implantación de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa”

 

 

En el caso de posibles cambios que la Consejería de Educación realice desde este momento hasta la finalización del curso escolar, el Centro redactará un nuevo comunicado que les haremos llegar a través de Facebook, de la web del instituto y de los Delegados de Padres/Madres. Su referencia en el centro sigue siendo, en primer lugar, el profesorado tutor. En segundo lugar, el equipo directivo.

Quedamos a su disposición para lo que vayan necesitando. Reciban un cordial saludo,

 

La Dirección

                                                          

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.