Pruebas obtención ESO (Mayores de 18 años)

Se ha publicado la resolución de 21 de enero de 2021, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se convocan, para el año 2021, las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de dieciocho años y se establecen determinados aspectos de su organización, en virtud de lo establecido en la Orden de 16 de septiembre de 2019 que las regula (ver normativa completa aquí)

El requisito principal para el acceso a dichas pruebas es tener más de 18 años o que cumplan esta edad dentro del año natural que se presenten a las mismas.

 

FECHAS DE CELEBRACIÓN

Las fechas para la realización de la presente prueba tendrán lugar el sábado 17 de abril, en su primera convocatoria, y el sábado 19 de junio, en su segunda convocatoria. Para participar en dichas pruebas hay un periodo de presentación de plazos de solicitudes, siendo lo siguiente:

  • El plazo de presentación de solicitudes para la primera convocatoria del 17 de abril estará comprendido entre el 1 y el 15 de febrero, ambos incluidos.
  • El plazo de presentación de solicitudes previsto para la segunda convocatoria de 19 de junio estará comprendido entre el 19 de abril y el 6 de mayo, ambos incluidos.

 

REALIZACIÓN DE LA SOLICITUD

La presente solicitud de inscripción se realizará conforme al modelo establecido en el Anexo I de la citada orden, preferentemente por vía telemática a través del Portal de Educación Permanente de la página web de la Consejería de Educación y Deporte, mediante certificado digital en vigor o mediante sistema de identificación y de firma desarrollado por la Consejería competente en materia de educación.

 

FORMATO DE LAS PRUEBAS

Las pruebas se estructuran en torno a tres ámbitos de conocimiento:

  • Ámbito científico-tecnológico (CT): Aspectos básicos del currículo de las materias de Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza, Tecnologías y los aspectos relacionados con la salud y el medio natural de la materia de Educación Física.
  • 􏰂Ámbito de comunicación (COM): Aspectos básicos del currículo correspondientes a las materias de Lengua Castellana y Literatura y Primera Lengua Extranjera.
  • 􏰂Ámbito social (SOC): Aspectos básicos del currículo de las materias de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Educación para la Ciudadanía y los derechos humanos, y los aspectos de percepción correspondientes a las materias de Educación Plástica y Visual y Música.

Os invitamos a que accedáis directamente a la web de la Junta de Andalucía para más información.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.