Una nueva experiencia: Ven a jugar al I.E.S La Algaida

 

Gamificación: el aprendizaje divertido  😆 

En qué se basa esta técnica de aprendizaje. El modelo del juego funciona.

La Gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos.

Este tipo de aprendizaje gana terreno en las metodologías de formación debido a su carácter lúdico, que facilita la interiorización de conocimientos de una forma más divertida, generando una experiencia positiva en el usuario.

La idea general es que los juegos son divertidos, entretienen y nuestros adolescentes pasan tiempo  jugando sin cansarse. Por eso quizás debemos utilizar sus dinámicas para aplicarlas a la educación y ver si así la hacemos más divertida, entretenida y, de paso, “enganchamos” a nuestro alumnado.

Hay varias líneas de trabajo que persiguen “gamificar” la educación y las tres principales son;

  • Utilizar de forma controlada los juegos.
  • Utilizar los elementos característicos de los juegos:Los niveles, los puntos, las medallas, los objetos útiles acumulados, los marcadores o el interfaz.
  • Re-diseñar un proceso de aprendizaje como si fuese un juego.

 Este curso, desarrollamos este proyecto piloto en algunas  de nuestras aulas, concretamente en los cursos de 1º, 2º y 3º de E.S.O y la materia de Ciencias Sociales en la que la profesora Raquel Millán Sánchez se convertirá en la Maestra del Juego y guía de Classcraft.

Resultado de imagen de classcraft imagen

Estamos convencidos de su éxito pues en las pocas semanas que viene desarrollándose, ya está mostrando resultados muy satisfactorios.

https://www.youtube.com/watch?v=qzOTcf-o2RY 

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.