FCT en el extranjero 2023-24

FCT en el extranjero 2023-24

El IES La Marisma dispone este curso de un total de 6 becas de movilidad de 3 meses de duración para el alumnado de segundo curso de Ciclos Formativos de Grado Superior para llevar a cabo la FCT en el extranjero, correspondiente al proyecto Erasmus+ 2022-1-ES01-KA131-HED-000062004.

Requisitos de acceso

  • Alumnado de segundo curso de Ciclos Formativos de Grado Superior que deban realizar la FCT en el curso 2023-24
  • Disponer de un nivel de competencia lingüística en el idioma exigido por la empresa de destino que se podrá justificar mediante certificado acreditativo o prueba de nivel de nuestro departamento de idiomas
  • Haber superado todos los módulos del ciclo correspondiente a excepción de los módulos de proyecto integrado y FCT, antes del inicio del periodo de prácticas

Cuantía de las becas

La cuantía de las becas oscila desde los 1080€ a los 1380€ dependiendo del país de destino, tal como se muestra en la tabla adjunta. Estas cantidades NO cubren todos los gastos ocasionados, que podrán variar en función del país de destino y deberán ser sufragados por el participante.

Grupo 1

Dinamarca, Finlandia, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Suecia, Liechtenstein, Noruega

 

460€

Grupo 2

Austria, Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Grecia, España, Chipre, Países Bajos, Malta, Portugal

 

410€

Grupo 3

Bulgaria, Croacia, República Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Hungría, Polonia, Rumania,Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, República de Macedonia del Norte, Turquía.

 

360€

Periodo de las estancias de FCT

La duración para cada una de las movilidades para la realización de la FCT será de 3 meses, que es el plazo máximo previsto.

Fecha prevista: del 18 marzo 2024 al 17 junio 2024

Las fechas previstas son orientativas y pueden sufrir cambios en función de la disponibilidad de vuelos.

 

Periodos de pago de la beca para FCT en el extranjero

El pago de la beca se llevará a cabo en dos periodos, el primero de los cuales comprenderá el 80% de la beca concedida. El ingreso se llevará a cabo mediante transferencia bancaria en la cuenta indicada por el beneficiario al inicio de la movilidad una vez llegado a su destino. Tras el regreso, el beneficiario se compromete a aportar en el plazo máximo de un mes la siguiente documentación:

 

  • Certificado de prácticas, emitido por la empresa
  • Resultado de la prueba de idiomas de la plataforma lingüística europea (OLS)
  • Informe final del alumnado

Una vez finalizada la entrega de la documentación se procederá al pago del 20% restante de la beca.

 

El beneficiario se compromete a devolver las cantidades percibidas si la estancia no se ha llevado a cabo, o no se justificara debidamente.

 

Modalidades

Se contemplan dos modalidades de participación por parte del alumnado:

1- Gestión por parte del alumnado: En este caso es el alumno quién proporciona la empresa y el contacto para la realización de la FCT, además de gestionar su propio alojamiento en el destino elegido. La empresa debe comprometerse a firmar el acuerdo de formación, estableciéndose los mecanismos necesarios para el seguimiento del mismo.

2- Gestión por parte del centro: En este caso es el centro el que propondrá las empresas y países de destino, pudiéndose además gestionar el alojamiento del alumnado.

 

Preparación lingüística

El alumnado participante se compromete a llevar a cabo la formación lingüística en el idioma requerido a través de la plataforma OLS (Online Linguistic Support), además de llevar a cabo las pruebas de nivel al inicio y al final del periodo de FCT

 

Documentación a presentar

  • Hoja de solicitud para la realización de la FCT en el extranjero
  • Fotocopia del DNI
  • Currículum Vitae EUROPASS en español y en el idioma requerido (inglés por defecto)
  • Carta de motivación en la que se expondrá los motivos por los que se solicita la beca, por qué considera que es un buen candidato, paises en los que participaría y cualquier otra circunstancia relevante
  • Certificación de nivel de conocimiento de idiomas, si se tiene
  • En caso de discapacidad, documentación que lo acredite

Presentación de solicitudes

Debes comunicar lo antes posible a tu tutor tu interés por este proyecto y recopilar la documentación necesaria para la solicitud antes del día 30 de noviembre de 2023. La solicitud y la documentación requerida se enviarán preferentemente a través de la Secretaría virtual de la Junta de Andalucía: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/solicitudes/#Tramite_Generales (en el apartado «Presentación Electrónica General en Centros Educativos»)

 

Documento de solicitud de participación y otra documentación

La documentación para el proyecto Erasmus+ KA131 para la realización de la FCT en el extranjero estará disponible en el apartado «Documentación» de nuestra web, dentro del subapartado «FCT en el extranjero»: https://ieslamarisma.net/documentos/4-fct

 

Proceso de selección

La selección de los beneficiarios se llevará a cabo teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Competencia lingüística del idioma requerido (inglés por defecto, B1 mínimo): hasta 10pt.
  • Expediente académico: hasta 10pt.
  • CV y carta de motivación: hasta 5pt. cada uno
  • Informe del equipo educativo: hasta 5pt.
  • Informe del departamento de orientación: apto/no apto

Enlaces

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.