Beca Inmersión Lingüística en Inglés

 Beca de Inmersión Lingüística en Inglés

Descripción:

Los beneficiarios asistirán a un curso organizado por empresas contratadas por el Ministerio de Educación, debiendo abonar una parte del coste.

Destinatarios:

  • Alumnos becarios.
  • Estar matriculado en cualquiera de los siguientes estudios:
    • Bachillerato
    • Enseñanzas profesionales de música y danza
    • Grado medio de Formación Profesional
    • Grado medio de artes plásticas y diseño
    • Grado medio de enseñanzas deportivas
    • Enseñanzas de idiomas de nivel intermedio o avanzado
  • Tener aprobadas todas las asignaturas del curso anterior con una nota mínima de 9 en la asignatura de Inglés.
  • La selección se realizará en función de la nota de Inglés, sumando 1,5 puntos a quienes no hayan obtenido esta beca anteriormente (nueva adjudicación). Tendrán preferencia quienes obtengan mayor puntuación.

Dotación:

Ayuda para la participación en un programa intensivo de inmersión en inglés de una semana de duración en régimen de internado y pensión completa. No se cubre el transporte hasta el centro asignado. El alumno deberá abonar 100 € a la empresa organizadora.

Plazo de solicitud:

Aproximadamente desde el 12 de febrero hasta el 13 de marzo.

¡Una semana para vivir el inglés con intensidad y convivencia!

Enlace permanente a este artículo: https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ieslbs/beca-inmersion-linguistica-en-ingles/

Ayudas Residencias Escolares

🏫 Ayudas para Residencias Escolares

¿Quién la puede solicitar?

a) Alumnado que va a estudiar una enseñanza post-obligatoria:

  • a.1) Alumnado que termina 4º de ESO y va a estudiar un Bachillerato o un Ciclo de Grado Medio que se encuentra lejos de su localidad.
  • a.2) Alumnado que termina 2º de Bachillerato y va a estudiar un Ciclo de Grado Superior que se encuentra lejos de su localidad.

¿Cuándo termina el plazo de solicitud?

Termina el día 31 de marzo.

¿Dónde se solicita?

En la Secretaría Virtual de la Junta de Andalucía:

Enlace permanente a este artículo: https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ieslbs/ayudas-residencias-escolares/

Beca General, Beca NEAE, Beca 6000, Beca Adriano, Beca 2º Oportunidad

🎓 Información sobre Becas

El sistema de becas permite apoyar económicamente al alumnado y a sus familias en los estudios de Educación Secundaria y Bachillerato. A continuación se detallan los tipos de becas disponibles:

  • Beca General: Para estudios postobligatorios. Se solicita al Ministerio de Educación y Formación Profesional.
  • Beca NEAE: Dirigida al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo.
  • Beca 6000: Para alumnado de Bachillerato o FP con requisitos económicos, académicos y de asistencia.
  • Beca Adriano: Complementaria para quienes no cumplen todos los requisitos de la Beca General pero sí algunos.
  • Beca Segunda Oportunidad: Para jóvenes que desean retomar sus estudios y mejorar su empleabilidad.

A continuación, puedes consultar una presentación interactiva que resume las principales características de estas becas y sus requisitos:

Enlace permanente a este artículo: https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ieslbs/becas/

Matriculación

Secretaría – Matriculación

Índice

¿Cuál es el plazo de matriculación?

Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato: del 1 al 10 de julio.

Hasta el 9 de septiembre, solo para aquel alumnado cuya promoción dependa del resultado de las pruebas extraordinarias de septiembre.

¿Quién debe matricularse?

Todo el alumnado

¿Cómo hago la matrícula?

Se pueden tramitar de manera telemática. Este método facilita que las familias realicen el trámite desde un ordenador o móvil, evitando desplazamientos.

La Consejería ha habilitado varios métodos para realizar la solicitud online:

  • El sistema iANDE (disponible en iPASEN).
  • Certificado digital y sistema Cl@ve.

Para obtener tu clave iANDE puedes consultar la app iPASEN o solicitarla presencialmente en un centro educativo.

La matrícula online puede realizarse por dos vías:

  • A través de iPASEN: se proporciona un acceso directo a la Secretaría Virtual. Revisa tus mensajes en la app, donde recibirás tu clave iANDE.
  • Desde la Secretaría Virtual de los centros educativos del portal web de la Consejería. En el calendario de trámites, selecciona “Solicitudes” y sigue el enlace correspondiente. Se podrá usar cualquier método de autenticación disponible.

Este proceso permite además seleccionar materias, solicitar servicios complementarios (comedor, aula matinal, extraescolares) y autorizar el uso de imágenes.

Guía de matriculación e instrucciones

Enlace permanente a este artículo: https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ieslbs/matriculacion/

Escolarización

Secretaría – Admisión de Alumnado

Índice

¿Cuál es el plazo de presentación de solicitudes de admisión?

El primer paso para el proceso de escolarización es la elección de centro seguido de la solicitud de plaza. Para ello deberás tener en cuenta los criterios de admisión y los plazos establecidos para el curso académico en cuestión.

Desde el 1 al 31 de marzo está abierto el plazo para presentar solicitudes de admisión para un puesto escolar en centros docentes públicos y privados concertados para las enseñanzas correspondientes a Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

Finalmente, hay que formalizar  la matrícula, en el mes de julio.

Antes del plazo establecido los centros no podrán recepcionar solicitudes de admisión.

¿Quién debe solicitar una plaza en nuestro centro?

  • Quien opte por otro centro docente público o privado concertado distinto del que le corresponde por adscripción.
  • Quien haya sido informado por la dirección del centro docente público o la titularidad del centro docente privado concertado en el que finaliza estudios, que está adscrito a varios centros (adscripción múltiple), mediante el Anexo II de la Orden vigente que regula la admisión.
  • Quien estando matriculado en el curso escolar actual en un centro docente público o privado concertado desee cambiar a otro centro a un curso sostenido con fondos públicos.

¿Qué alumnado no tiene que presentar solicitud durante el mes de marzo?

  1. El alumnado que, en el curso escolar actual, esté matriculado en nuestro centro y desee continuar en él, en el siguiente curso escolar.
  2. Aquel alumnado que, en el curso escolar actual, esté matriculado en el último curso de alguna de las etapas educativas (6º primaria, 2º ESO y 4º ESO) de un centro docente adscrito al nuestro.

¿Qué centros están adscritos al IES Luis Barahona de Soto?

  • Archidona: CEIP Virgen de Gracia (alumnado se incorpora a 1º ESO)
  • Villanueva de Tapia: CEIP Rafael Alberti (centro “semi D”, alumnado se incorpora a 3º ESO)
  • Villanueva del Rosario: IES Pintor José Hernández (alumnado se incorpora a 1º de Bachillerato)
  • Villanueva del Trabuco: IES Sierra de San Jorge (alumnado se incorpora a 1º de Bachillerato)

¿Dónde debe presentarse la solicitud de admisión?

A través de la Secretaría Virtual de los centros docentes andaluces o el centro docente, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y en los artículos 82 y 83 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre.

Enlace permanente a este artículo: https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ieslbs/escolarizacion/

Pruebas Extraordinarias 1º Bachillerato

📝 Exámenes Extraordinarios de

1.º de Bachillerato

A continuación se publica el calendario y horario de los exámenes extraordinarios para el alumnado de 1.º de Bachillerato.

Es muy importante la puntualidad y acudir con el material necesario.

En el Punto de Recogida de iPasen, el alumnado podrá consultar para cada materia no superada el informe personalizado necesario para preparar adecuadamente estas pruebas extraordinarias.

📅 Calendario de Exámenes

Para cualquier duda o consulta, contactar con Jefatura de Estudios o consultar al profesorado.

Enlace permanente a este artículo: https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ieslbs/pruebas-extraordinarias-1o-bachillerato/

Pruebas Extraordinarias – 4º ESO

🎓 Pruebas extraordinarias – 4.º de ESO

El alumnado que finaliza 4.º de ESO sin obtener el título de Graduado puede presentarse a pruebas extraordinarias en los dos cursos siguientes, conforme al artículo 16 de la Orden de 30 de mayo de 2023.

👤 ¿Quién puede participar?

  • Alumnado que no ha obtenido el título de ESO tras la evaluación final de 4.º.
  • Que haya superado los límites de edad establecidos en el artículo 15.5 del Decreto 102/2023, de 9 de mayo.

📅 Fechas clave

  • Solicitud: del 20 al 30 de junio, en el centro donde cursaron 4.º de ESO.
  • Pruebas: durante los cinco primeros días de septiembre.
  • Resultados: se publicarán en la primera quincena de septiembre.

📝 Procedimiento

  1. Solicitud: el alumnado debe presentarla mediante el modelo oficial en la secretaría del centro.
  2. Admisión: una vez admitidos, podrán recoger el plan de recuperación.
  3. Planes de recuperación: los departamentos elaborarán materiales personalizados para las materias no superadas.
  4. Pruebas extraordinarias: se realizarán presencialmente en septiembre, basadas en los planes entregados.

ℹ️ Información adicional

Consulta toda la normativa en el artículo 16 de la Orden de 30 de mayo de 2023.

Ante cualquier duda, contacta con la secretaría del centro o con tu tutor/a.

📎 Documentación necesaria

  • Modelo de solicitud (disponible en la secretaría del centro).
  • Planes de recuperación entregados por los departamentos didácticos.

Enlace permanente a este artículo: https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ieslbs/pruebas-extraordinarias-4o-eso/

Colabora con nuestra AMPA

¡Únete al AMPA y colabora con el futuro de nuestro alumnado!

El AMPA de nuestro centro es mucho más que una asociación de madres y padres: es una pieza clave para mejorar la calidad educativa y el bienestar de todo el alumnado.

¿Por qué es importante tu colaboración?

  • ✔️ Subvencionan talleres de gestión emocional y ansiedad impartidos por profesionales como psicólogos, para apoyar la salud mental de nuestros jóvenes.
  • ✔️ Colaboran en la compra de material educativo como proyectores, microscopios y otros recursos para los talleres de ciencias y actividades.
  • ✔️ Organizan y apoyan eventos que fomentan la convivencia y el sentido de pertenencia.
  • ✔️ Además, las familias inscritas reciben regalos y ventajas exclusivas.

Cuantas más familias formen parte del AMPA, más actividades, recursos y apoyo podrá recibir nuestro alumnado.

Enlace permanente a este artículo: https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ieslbs/colabora-ampa/

Inicio de curso

¡Bienvenidos al nuevo curso escolar!

Desde el IES Luis Barahona de Soto damos la bienvenida a todo el alumnado y sus familias al nuevo curso escolar. Iniciamos esta etapa con ilusión, compromiso y el objetivo de seguir avanzando en la formación y el crecimiento personal de nuestros estudiantes.

Inicio del curso

Información importante para el primer día

  • Inicio del curso: El 15 de septiembre.
  • Horario del primer día: Recepción del alumnado a las 12:00 h en sus aulas correspondientes con sus tutores.
  • Transporte escolar: El transporte realizará las rutas aproximadamente 4 horas más tarde de lo habitual.
  • Material necesario: Bolígrafo, libreta o folios.
  • Alumnado de 1º a 3º de ESO: Deberán traer una mochila para llevarse los libros de texto.

Horario a partir del segundo día

  • Horario habitual: De 8:15 h a 14:45 h.
  • Recreo: De 11:15 h a 11:45 h.
  • Alumnado de 1º a 4º de ESO: Deberán traer su desayuno para el recreo.

 

A lo largo de los próximos días se irán publicando más detalles y documentos informativos.

Recomendamos consultar la web del centro con frecuencia y la plataforma iPASEN.

¡Os deseamos un feliz y provechoso comienzo de curso!

Enlace permanente a este artículo: https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ieslbs/inicio-de-curso/

Premios Extraordinarios 2º Bachillerato

🏅 Premios Extraordinarios de 2º de Bachillerato

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional convoca anualmente los Premios Extraordinarios de Bachillerato como reconocimiento a los méritos académicos del alumnado que ha obtenido calificaciones excelentes en sus estudios. Estos premios están regulados por Orden y se convocan cada año mediante Resolución publicada en el BOJA.

🎓 Requisitos

Podrán optar a estos premios los alumnos y alumnas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Haber cursado y superado los dos cursos de Bachillerato en cualquiera de sus modalidades según la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
  • Haber finalizado el Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Andalucía en junio del curso correspondiente a la convocatoria.
  • Haber obtenido una calificación media igual o superior a 8,75 puntos en Bachillerato.

📚 Efectos de la obtención del premio

  • La concesión del premio será anotada en el expediente académico del alumnado por la secretaría del centro educativo correspondiente.
  • Las Universidades Públicas de Andalucía podrán eximir del pago de precios públicos en el primer curso de estudios universitarios al alumnado premiado.
  • El alumnado premiado podrá presentarse, por iniciativa propia, a los Premios Nacionales de Bachillerato.

📅 Premio

La Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa publicó en mayo de 2025 la Resolución de 25 de abril de 2025 (BOJA nº 85, de 7 de mayo de 2025), por la que se convocan los Premios Extraordinarios de Bachillerato correspondientes al curso 2024/2025.

El alumnado galardonado recibirá una dotación económica de 500 euros, que se abonará mediante un único pago.

También se publicó la Instrucción de 14 de mayo de 2025 de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, relativa al desarrollo de esta convocatoria.

Enlace permanente a este artículo: https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ieslbs/premios-extraordinarios-2o-bachillerato/

Cargar más

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.