Mujeres en lucha

Por Laura Tortosa Cámara, de 2º de Bachillerato-B.

Una de las últimas actividades voluntarias propuestas en clase de Historia de España en relación con el tema del tardo franquismo y la Transición, fue el de visionar el documental “Mujeres en lucha” realizado por la televisión sueca en 1976 [https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=XcunfB2Nj_E]; el más reciente titulado “Por mí y por todas mis compañeras” [https://www.youtube.com/watch?v=uw1TcgNQoPA]; y la lectura de una entrevista a una de aquellas mujeres luchadoras y revolucionarias, Maruja Ruiz Martos [https://mundoobrero.es/2025/04/02/maruja-ruiz-martos-en-las-luchas-vecinales-en-torre-baro-participaban-mayoritariamente-las-mujeres-siempre-luchas-colectivas-en-las-que-estaban-el-psuc-y-cc-oo/]. Con ello podríamos hacernos mejor una idea de lo que fueron los movimientos vecinales y obreros que al final del franquismo exigieron cambios luchando desde las calles, los barrios, las fábricas y las parroquias.