Difundimos a través de este medio un documento que informa sobre las modificaciones que el centro ha realizado en sus procedimientos de evaluación y calificación debido a la actual pandemia de COVID-19, de acuerdo con la instrucción de 23 de abril de 2020 de la Viceconsejería de Educación y Deporte.
Como sabéis, el próximo jueves 23 de abril se celebra el Día del Libro, que en los centros educativos tiene un significado especial. Desgradaciadamente, debido a las circunstancias provocadas por la pandemia de COVID-19, este curso no podremos realizar el tipo de actividades que solíamos hacer en ocasiones anteriores, pero el Departamento de Lengua y la Biblioteca, de la mano de la editorial EDEBÉ, nos proponen una forma alternativa para celebrar la efeméride: un encuentro virtual mediante directo en Instagram (@grupoedebe) con importantes autores/as, alguna de ellas conocida por nuestro alumnado porque ha trabajado obras suyas.
Os dejamos el cartel que anuncia la actividad y os animamos a participar.
Bueno, quizá se note un poco que lo que se dice cantar, no canta, pero el profesorado del IES María Victoria Atencia quiere lanzar a su alumnado y a toda la comunidad educativa del centro un mensaje de optimismo, fortaleza, responsabilidad y unión. Pronto podremos vernos de nuevo. Hasta entonces, sigamos siendo responsables en la lucha contra la pandemia.
Desde hace semanas, nuestro centro fabrica y distribuye pantallas de protección contra el coronavirus empleando las impresoras 3d que tiene a su disposición y las distribuye entre el personal sanitario y otros profesionales de la provincia.
Personal sanitario del Centro de Salud Los Boliches usando las máscaras de protección fabricadas y donadas por el Instituto.Detalles del diseño y fabricación de las pantallas de protección.Personal médico del Hospital Clínico de Málaga recibe varias pantallas de protección.
Cómo sabéis, uno de los problemas más graves en la lucha contra esta pandemia es la escasez de equipos de protección para personas especialmente expuestas al virus, sobre todo, aunque no exclusivamente, para personal sanitario. Una de las estrategias para paliar este gran problema es la fabricación de dispositivos de protección mediante tecnologías de impresión 3d.
Gracias a la iniciativa de José Andrés Alcaraz, profesor de Tecnología del Instituto, nuestro centro se integró pronto dentro del equipo a nivel nacional #CoronavirusMakers, cuando aún no superaba los 500 miembros (a fecha de 4 de abril alcanza 16504 miembros), poniendo a su disposición las impresoras 3D y material disponible para fabricación de Equipos de Protección Individual E.P.I para sanitarios. Debido a su gran tamaño, el equipo nacional se estructura en grupos regionales, que a su vez se subdividen en grupos provinciales. Nuestro centro pertenece al grupo CV19_FAB_AND_MALAGA encuadrado dentro del grupo autonómico CV19_FAB_ANDALUCIA.
La inicitativa del centro es no sólo un ejemplo de solidaridad sino también de adaptación a las circunstancias. El material empleado en la fabricación de las pantallas estaba en realidad destinado a la fabricación de trofeos para la emblemática Feria Andaluza de Tecnología (FANTEC), que ya tenía fecha prevista de celebración el 22 de mayo. Ya se habían diseñado los trofeos e impreso los prototipos, incluso había comenzado su producción, pero entonces estalló la pandemia y sobrevino la lógica suspensión del evento. De esta manera, el material que iba a ser transformado en trofeos, se está convirtiendo en pantallas que ayudan a salvar vidas.
Pantallas de protección listas para su distribución.
Es una tarea compleja tanto a nivel organizativo como productivo. Ha habido que diseñar y analizar modelos de dispositivo, seleccionar los idóneos, optimizar su fabricación y organizar su recogida y distribución. A pesar de las dificultades, nuestro centro ha fabricado ya más de 100 pantallas de protección, que se han distribuido en varios centros hospitalarios de la provincia y a otros profesionales expuestos.
Nuestras máquinas siguen imprimiendo para luchar contra el coronavirus.
Para los/as que estéis interesados/as en más información sobre la iniciativa o en participar en ella, os dejamos a continuación los siguientes enlaces.
Las calificaciones correspondientes al segundo trimestre han sido publicadas y pueden ser consultadas a través de PASEN (web) o iPASEN (App móvil).
Para aquellos/as padres/madres que tengáis problemas de acceso, os recordamos que es posible conseguir las credenciales de acceso directamente a través de la aplicación iPASEN, simplemente pulsando la opción “No tengo acceso” de la pantalla inicial.
A continuación os dejamos una miniguía de acceso a Pasen, un videotutorial de autologin para iPASEN (app móvil) y otro para PASEN (web).
Recordad que para cualquier consulta con los/as tutores/as se han habilitado unas direcciones específicas que están publicadas en una entrada anterior. Igualmente, se ha creado otra dirección para consultas específicas de PASEN: ayudapasen@edumva.com
Un mensaje dirigido a toda la comunidad educativa de nuestro centro, protagonizado por alumnos y alumnas de 4ºESO. Toda una lección de responsabilidad y fortaleza. A pesar de la distancia que nos impone el confinamiento, más unidos/as que nunca.
Publicamos dos informaciones relevantes de carácter interno.
La primera de ellas para dar a conocer direcciones de correo electrónico que se han habilitado específicamente para contactar con el tutor/a de cada grupo durante este periodo de confinamiento:
Queremos compartir con la comunidad educativa de nuestro centro una breve pero muy acertada entrada que se ha publicado en la web del Club Científico Bezmiliana, apelando a la responsabilidad compartida frente a la actual crisis sanitaria provocada por el nuevo coronavirus COVID19.
Aunque todos somos conscientes de las dificultades personales y profesionales que puede plantear una situación de cuarentena, queremos hacernos eco de esta llamada al civismo y la sensatez. Sólo mediante el compromiso de cada uno/a superaremos esta crisis que nos afecta a todos/as.
Como ya sabéis, y de acuerdo con la instrucción de 13 de marzo de la Viceconsejería de Educación y Deporte, os comunicamos que la actividad docente presencial queda suspendida desde el 16 hasta el 27 de marzo inclusive, como medida ante la pandemia del nuevo coronavirus COVID19.
En este periodo, el profesorado de cada grupo adaptará las tareas y actividades del alumnado para que puedan ser realizadas en su domicilio de forma física o telemáticamente. El alumnado ya ha recibido de sus profesores/as las indicaciones a este respecto.
La reanudación para la actividad presencial está prevista para el 30 de marzo. Cualquier modificación de esta fecha será comunicada a través de los medios de difusión del centro.
Así mismo, os comunicamos que la entrega de boletines del segundo trimestre se traslada al viernes 24 de abril.
Cualquier consulta o comunicación que necesitéis, podéis realizarla a través de PASEN o mediante la dirección de correo electrónico 29700990.edu@juntadeandalucia.es
Un grupo de alumnos y alumnas mediadores de nuestro centro participó junto con compañeros mediadores de otros centros en la actividad “Conoce tu Comarca” organizada por el grupo de desarrollo rural de la comarca Valle del Guadalhorce en colaboración con diversas empresas del entorno. El programa pretende acercar y difundir iniciativas empresariales de éxito para que la población conozca de primera mano el tejido empresarial de la zona.
La actividad propició, además, un encuentro y convivencia del alumnado mediador de diversos centros de la comarca, para compartir experiencias y planificar actividades conjuntas a realizar en un futuro cercano.
Fue una jornada intensa y muy provechosa, en la que nuestros/as alumnos/as perfeccionaron su capacitación en su labor mediadora. Los programas de mediación entre iguales promueven la participación activa y planificada del alumnado en la resolución de conflictos de convivencia entre compañeros/as, proponiendo la empatía y el diálogo como estrategias fundamentales.