El coronavirus está marcando un antes y un después en nuestras vidas, pero no en el afán de nuestro centro por promover la convivencia en la comunidad educativa. En estos momentos, este resumen de actividades es la mejor demostración de que nisiquiera el distanciamiento impuesto por la pandemia ha podido romper nuestro proyecto común para defender la paz y promover la convivencia, que sigue plenamente activo.
Un grupo de alumnos y alumnas mediadores de nuestro centro participó junto con compañeros mediadores de otros centros en la actividad “Conoce tu Comarca” organizada por el grupo de desarrollo rural de la comarca Valle del Guadalhorce en colaboración con diversas empresas del entorno. El programa pretende acercar y difundir iniciativas empresariales de éxito para que la población conozca de primera mano el tejido empresarial de la zona.
La actividad propició, además, un encuentro y convivencia del alumnado mediador de diversos centros de la comarca, para compartir experiencias y planificar actividades conjuntas a realizar en un futuro cercano.
Fue una jornada intensa y muy provechosa, en la que nuestros/as alumnos/as perfeccionaron su capacitación en su labor mediadora. Los programas de mediación entre iguales promueven la participación activa y planificada del alumnado en la resolución de conflictos de convivencia entre compañeros/as, proponiendo la empatía y el diálogo como estrategias fundamentales.
Un año mas nuestro Instituto ha participado en FANTEC en la Escuela de Ingeniería y de Telecomunicaciones de la Universidad de Málaga.
Han asistido más de la mitad de los alumnos de nuestro centro mostrando más de una docena proyectos.
En esta “V Edición de la Feria Andaluza de Tecnología” que organiza la Asociación del Profesorado de Tecnología (APTA), el Centro de Ciencia Principia, ETSI Informática, ETSI de Telecomunicación, la Escuela de Ingenierías Industriales y la Universidad de Málaga, el alumnado ha tenido oportunidad de mostrar su creatividad, compartir sus experiencias e inquietudes, participar en charlas, realizar talleres…. todo ello en un ambinte de convivencia con alumnado de infantil y primaria, educación Secundaria , bachillerato y ,por otro lado, la universidad, la empresa y diversas asociaciones relacionadas con la Tecnología.
Un centenar de centros han acudido al encuentro mostrado mas 350 proyectos y trabajos realizados por le alumnado de Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato de toda la comunidad Andaluza. Los proyectos abarcan los diferentes ámbitos de la tecnología, las ingenierías y la innovación, como la programación, la robòtica, impresión 3D, los videojuegos …
El viernes 1 de diciembre se ha celebrado en el Centro de Ciencia y Tecnología del Paque Tecnologíco de Andalucía la IV edición de la Muestra de Robótica, Tecnología e Innovación que ha contado con la participación de Institutos de la provincia de Málaga y Empresas con sede en la tecnopolís malagueña.
En una jornada cordial los alumnos de los distintos institutos han tenido la oportunidad de mostrar sus proyectos a los visitantes y compartir sus experiencias.
Estos eventos pretender ser un punto de encuentro para la inspiración, el fomento de vocaciones y la creación espectativas entre los alumnos.
El IES Mª Victoria Atencia ha tenido una participación destacada con la exposición de varios stands con máquinas de control numérico de fabricación caser controladas por los alumnos de 3º de ESO. que han estado funcionando de forma continuada durante toda la jornada.
En el apartado de robótica los alumnos han mostrado los “Jumpbots”, robots construidos el curso pasado durante el programa de Andalucía Profundiza y los “Escornabot” en ambos robots la mayoría de sus piezas han sido fabricados por los alumnos de nuestro instituto con las impresoras 3D.
Destacamos desde estas lineas la implicación de nuestro centro en la organización del evento, gracias a la colaboración de los alumnos del grupo de 3º de ESO. y al profesorado del departamento de Tecnología.
El Miercoles 8 de Noviembre los alumnos de 3º A han asistido a las actividades que organiza el Parque Tecnlógico de Andalucía (PTA), en su 25 Aniversario con motivo de la celebración de la Semana de la Ciencia y la Tecnología.
La visita ha sido muy interesante, los desplazamiento se han realizado a pie permitiendo la relación directa con el entorno donde se ubica la tecnópolis y la localización de empresas allí ubicadas con amplios negocios en el sector tecnológico como Oracle, Ericsón….
Nos han presentado la exposción de la Malaga Industrial en los siglos XIX y XX. Destacando el potencial industrial de la provincia en esas fechas fomentado en gran medida por el puerto de la ciudad.
Por último, en el taller de programación con Arduino se han realizado varios montajes con distintos componentes electrónicos en los que se han podido cambiar mediante la programación parametros de tiempos y colores etc.
Por tercer año consecutivo, se celebró la Feria Andaluza de Tecnología, en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Málaga, en la que nuestro centro tiene un papel protagonista tanto en su organización como en la participación a través de la presentación de actividades.
Más de tres mil alumnos de diferentes niveles se dieron cita en un multitudinario evento en el que pudieron disfrutar de una enorme variedad de proyectos de gran calidad, con la Tecnología como protagonista.
En el espacio reservado a los proyectos Profundiza, nuestro IES presentó los dos proyectos que desarrolla en este curso (“Fotomorfogénesis en plantas” y Robótica e impresión 3D). Además, diversos alumnos/as presentaron algunos de sus proyectos de Tecnología. De entre todos ellos, destacó la maqueta del famoso robot BB8 de “StarWars” controlable mediante mando, elaborado por las alumnas Paula Palma, Elisabeth Ruiz y Lucía Valero de 2ºESO, que fue merecedor del primer premio en la categoría de mecanismos y estructuras. Sigue esta noticia publicada en el Diario Sur.
Cabe destacar también la excelente organización del encuentro, que, pese a la masiva asistencia que soportó, se desarrolló con total normalidad y fluidez. Enhorabuena a los premiados, a todos los participantes y, en particular, a nuestro departamento de Tecnología por su destacado e impecable papel en la actividad.
Ya están en marcha los dos proyectos aprobados en nuestro centro para este curso en el Programa Andalucía Profundiza.
A través de este programa los alumnos participan, desde febrero a mayo en horario extrescolar en uno de los siguientes proyectos de investigación:
Fotomofogénesis en plantas.
Robótica e Impreión 3D.
Han sido impulsados por el profesorado de los departamentos de Cincia y de Tecnología, tomando como cetro de interés elementos del propio curriculo, que permiten abordar el conocimiento desde otras perspectivas y desarrollar de manera activa las competencias básicas.
Con este programa se pretende potenciar el interés del alumnado por la ciencia y por la investigación, convirtiendose en agentes activos en la construcción de sus aprendizajes.
El alumnado de 1ºESO ha disfrutado de una interesante visita al centro de Ciencia Principia, un museo interactivo que es una referencia de la divulgación y la enseñanza de las ciencias en la provincia de Málaga. Durante la mañana, los alumnos y alumnas participantes han aprendido divirtiéndose conceptos clave y curiosidades de diversas disciplinas científico-matemáticas, gracias a la variedad de módulos interactivos, experiencias y explicaciones de los monitores/as del centro.
Descripción general de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Cookies necesarias
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies. Puede consultar las cookies usadas en la siguiente página.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.
Cookies de terceros
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes del sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias