PROGRAMA ERASMUS KA122-VET- 2022 MOVILIDADES DE PROFESORADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
EN EL IES NUEVAS POBLACIONES a Deggendorf (Alemania)
Artículo: ISABEL ORTIZ SERRANO – Coordinadora Erasmus Formación Profesional
En la semana del 14 al 18 de marzo 2023, dos profesoras (Mª Jesús Pradas e Isabel Ortiz) de formación profesional de electricidad y administración del IES Nuevas Poblaciones han realizado una movilidad para realizar una actividad formativa (jobshadowing). La institución de acogida ha sido nuestro centro educativo de referencia para la formación profesional Berusschule I, en Deggendorf , Alemanía. Tecnikerschule Deggendorf für Fahrzeugtechnik und Elektromobilität, centro en el que se encuentra ubicado nuestra Berufsschule I, y en él que además del ciclo de la familia de electrónica-electricidad, se imparten ciclos de madera, peluquería, automoción, banca, seguros, entre otros. Puede considerarse un centro integrado de formación profesional.
El centro pertenece a un complejo formado, además, por un instituto de secundaria (en construcción) y una residencia. Es pionero en Baviera por sus instalaciones. Destacan los dos robots ABB, uno de ellos colaborativo y el otro no y los puestos tan compactos con toda la instrumentación necesaria para la práctica con el autómata (S7-1500 de Siemens).
Su director, Ernst Ziegler, el coordinador Erasmus Johannes Hatzinger y el jefe de departamento de electricidad Cristian Wagner han organizado la visita y la actividad formativa en el centro , así como las visitas a distintas aulas, a la exposición de proyectos y a la impartición de clases, para conocer de primera mano la metodología empleada, o
El director muestra desde el principio gran interés para realizar movilidad de alumnos/as con nuestro centro, por lo que nos facilita el contacto de su coordinador Erasmus, y nos ofrece su colaboración y ponernos en contacto con empresas suyas y otras de la zona para que nuestro alumnado pueda realizar sus prácticas en empresa (FCT), en futuras movilidades.
Martes 14 de marzo
Salimos en coche de la Carlota, Córdoba a las 09:00 horas y llegamos Málaga a las 11:45, volamos hacia Paris a las 13:00 horas y llegamos a Munich a las 19:45. Una vez allí, recogimos el coche de alquiler para facilitar los traslados durante la estancia. Y nos alojamos en Viechtach, pueblo dónde se encuentra nuestro centro educativo de apoyo y ayuda, en concreto su director Martin Frield, Dominicus-von-Linprun-Gymnasium.
Miércoles 15 de marzo
Las dos profesoras visitamos el instituto Berusschule I en Deggendorf, acompañadas por una profesora jubilada que gustosamente nos hace de traductora, Magdalena Schmerbeck, del centro de Viechtach y que reside en Deggendorf. Nos recibe su director y el jefe de departamento electricidad-electrónica. Nos muestran algunas aulas comunes del centro y las aulas dónde el alumnado de electricidad-electrónica reciben la formación básica común para todos, durante el primer curso de su formación dual, que en la Región de Baviera, consta de tres cursos, cuatro días en la empresa y sólo uno en el centro educativo.
El aula en la que se imparte esta primera formación común posee medios técnicos y tecnológicos muy avanzados y suficientes materiales para realizar correctamente todo tipo de proyectos y prácticas.
Jueves 16 de marzo
Partimos para Deggendorf. Allí recogemos a Magda quien nos acompañará a lo largo del día para hacernos de nuevo, de traductora, al igual que el primer día de formación. El jefe de departamento de electricidad nos vuelve a acompañar a las aulas preparadas para la formación del segundo curso, en la que nos encontramos con la última y más novedosa tecnología. Robot ABB
Viernes 17 de marzo
Asistimos a una clase teórico-práctica, en el aula destinada a la formación del tercer y último curso. Su profesora Daniela nos mostró la organización, almacenaje, tecnología y otros recursos metodológicos del aula. Se presentó un proyecto por parte de un grupo de alumnos y finalmente, nos indicó que el alumnado debe realizar un examen final, igual para toda Alemania, una parte teórica y otra práctica. Tienen dos oportunidades, si suspenden no repiten, deben “alargar” su formación.
Nos satisface saber que hay 5 chicas, en una clase de 16 y que todos disponen de un puesto de trabajo con su propio equipo informático y otros recursos necesarios para confeccionar sus proyectos, además de un aula específica para soldar .
La Profesora Daniela y su alumnado, además realizan labores solidarías con el medio ambiente y con personas y animales, recogen envases de vidrio, y suelen obtener un dinero al mes con esta actividad. Este importe lo dedican a ayudar a varias ONGs
Finalizada nuestra formación, a las 15:00 horas podemos invitar a almorzar, a modo de despedida, a Magda, en un restaurante de comida típica alemana en Deggendorf. Les agradecemos su gran ayuda y la invitamos a encontrarnos con Martin, el director del centro de apoyo en la organización y planificación de esta gran movilidad y que sin su ayuda no hubiese sido posible. Encuentro en una zona bastante hermosa dónde nos ofrecieron la posibilidad de contemplar el bosque bávaro e imágenes muy hermosas de valles y paisajes impresionantes, así como construcciones típicas de la zona.
Sábado 18 de marzo
El vuelo a Madrid salía muy temprano y Viechtach está a dos horas de Munich. Por lo que este día lo empleamos para el viaje de regreso.
A modo de conclusión, comentar que estamos realmente satisfechas con este viaje por cumplir no sólo con el objetivo principal (obtener los resultados de aprendizaje expresados en nuestros Acuerdos formativos), sino porque, además, hemos conocido mucho más del sistema educativo alemán y contactado con otros centros y empresas, en los que nuestros alumnos/as podrán realizar futuras movilidades Erasmus, para llevar a cabo su FCT (Formación en Centros de Trabajo).