PROFESIONAL BÁSICO EN SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

RD.127/2014 28-02-2014 BOE(05/03/14)

DECRETO 135/2016 26/07/2016. BOJA (02/08/2016)
ORD.08/11/2016 BOJA(19/12/2016)

 

Instalaciones y medios

Aulas específicas de administrativo: Con los puestos y equipos informáticos necesarios. Diferentes aplicaciones para llevar a cabo las tareas de ofimática en una oficina: informáticas para tratamiento de textos, hojas de cálculo, base de datos, presentaciones, dibujo, etc; mecanografías para alcanzar las pulsaciones necesarias del perfil profesional; programas específicos para realizar la simulación de la gestión integral de una empresa y sus diferentes departamentos (compras-ventas, recursos humanos, contabilidad, atención al cliente, …..)

 

Competencia general

Realizar tareas administrativas y de gestión básicas, con autonomía con responsabilidad e iniciativa personal, operando con la calidad indicada, observando las normas de aplicación vigente medioambientales y de seguridad e higiene en el trabajo y comunicándose de forma oral y escrita en lengua castellana y, en su caso, en la lengua cooficial propia así como en alguna lengua extranjera. 

Son unos estudios de Formación Profesional de Grado Medio de 2000 horas de duración (2 cursos académicos), incluido un periodo de prácticas en empresas con 260 horas a realizar durante el tercer trimestre del segundo curso.

Su carácter es eminentemente práctico, con un 70% de horas dedicadas al aprendizaje práctico.

Horario

De 8:15 a 14:15

 

 

 

 

Puestos de trabajo y ocupaciones:

Con un ciclo formativo de Formación Profesional Básica se obtendrá:

  1. a) a nivel académico:

– una formación que me preparará para iniciarme en el aprendizaje de un oficio y realizar actividades profesionales (según el ciclo formativo que curse). Conseguiré las competencias profesionales correspondientes a una cualificación de nivel uno del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

– un Título Profesional Básico, que me permitirá el acceso a ciclos de grado medio y/o lograr el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, presentándome a las pruebas de evaluación final de la ESO y tendrá validez en todo el territorio nacional.

  1. b) a nivel laboral:

– se obtendrán los mismos efectos que el título de Educación Secundaria Obligatoria para el acceso a empleos públicos y privados.

Plan de Formación / horas semanales

Se distinguen los siguientes módulos profesionales en la Formación Profesional Básica:

 

Primer curso

UC

Módulo profesional

H

1329

Atención al cliente

5

0969

Técnicas Administrativas básicas

7

0973

Tratamiento informático de datos

7

3009

Ciencias A.I (Matemáticas y Ciencias)

5

3011

Comunicación S.I( Geografía e Hª, Lengua e Ingles)

8

 

Segundo Curso

UC

Módulo profesional

H

3002

Aplicaciones Básicas de Ofimática

7

3004

Archivo y Comunicación

5

3006

Preparación de Pedidos y Punto de Venta

3

 

Unidad de Prevención de Riesgos

1

3008

Formación en Centros de Trabajo

260*

3010

Ciencias A.II (Matemáticas y Ciencias)

5

3012

Comunicación S.II( Geografía e Hª, Lengua e Ingles)

7

  • UC: Código de la Unidad de Competencia, susceptible de reconocimiento y acreditación para obtener un Título de Formación Profesional o un Certificado de Profesionalidad.
  • *H: Horas semanales, salvo en el último módulo, Formación en Centros de Trabajo, donde se indica el total de horas.

 

Practicas en empresa con Erasmus

El alumnado puede participar en el Proyecto de Movilidad Erasmus+ que ofrecemos para realizar prácticas profesionales en diferentes países europeos.

Requisitos de acceso y admisión

Los requisitos de acceso a la Formación Profesional Básica que tendré que cumplir, simultáneamente, son:

  • Debo tener 15 años cumplidos, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los 17 años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
  • Debo haber cursado el primer ciclo de la ESOo, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la ESO.
  • El equipo docente deberá haberme propuestoante mis padres o tutores legales, para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
    • Por ello, deberé contar con un Consejo Orientadorestableciendo la Formación Profesional Básica como itinerario recomendado.

Aquí puede encontrar información actualizada sobre requisitos de acceso y admisión, entre otros aspectos:

Junta de Andalucía Formacion Profesional