El Programa para el desarrollo de la Competencia en Comunicación Lingüística: leer, escribir, escuchar, hablar para la vida con el objetivo primordial de ofrecer estrategias y recursos metodológicos que puedan complementar el currículum escolar con medidas de apoyo para la mejora de la lectura, la escritura y la lengua oral.

Este Programa cuenta con dos recorridos de participación: por una parte, el Proyecto Lingüístico de Centro (PLC) como Programa de nivel 1 (P1); por otra, ComunicA, como Programa de nivel 2 (P2).

ComunicA presenta una visión integradora de las tipologías textuales.

Se articula en cuatro líneas de intervención (Oralidad, Lectura-Escritura Funcional, Lectura-Escritura Creativa y Alfabetización Audiovisual) en las que de manera transversal se incluyen las alfabetizaciones múltiples, así como la participación de las familias y las bibliotecas escolares.

El programa ofrece un corpus de propuestas y sugerencias didácticas vinculadas a cada una de las líneas de intervención, una serie de proyectos modelo que sintetizan, de forma integral y transversal, el trabajo a partir de dichas líneas y un  entorno colaborativo para el profesorado participante.

Coordinadora ComunicA: Mª José Ortega García

Acceso a Blog Comunica Juan A. Pérez Mercader

En la sociedad de la información y el conocimiento se requiere que las bibliotecas escolares se conviertan en centros de recursos para la enseñanza y el aprendizaje; en factores de compensación social, que posibiliten el acceso a los recursos informativos y culturales a quienes carecen de ellos; y en espacios físicos, digitales y sociales abiertos a toda la comunidad educativa y a eventos culturales y profesionales.

Como centros de recursos facilitan el acceso a materiales informativos (actualizados, diversos, apropiados, suficientes en número y calidad) para todas las áreas del currículo, atienden la diversidad y apoyan los planes y proyectos del centro.

Entre sus tareas destaca la articulación de programas de alfabetización informacional y digital así como de programas de fomento de la lectura.

La Consejería de Educación mantiene la Red Andaluza de Bibliotecas Escolares, en la que se integran las redes profesionales provinciales. Su finalidad es generar y facilitar servicios, recursos, comunicación, acompañamiento, interacción, programas y formación al profesorado responsable de la Organización y funcionamiento de las bibliotecas escolares así como a sus equipos de apoyo a través de las líneas de participación preferente a las que cada centro se haya adscrito.

Coordinadora Biblioteca: Dña. Amanda Mª Pérez Macías

Acceso a Blog Biblioteca Juan A. Pérez Mercader

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.