ACTIVIDADES PROGRAMA CIMA: ALDEA

 
 
ACTIVIDADES REALIZADAS Curso 2021/22
 
ÁRBOL DE NAVIDAD EN EDUCACIÓN PLÁSTICA
Árbol navideño realizado en un pallet de madera reciclado. Trabajo de la asignatura de Educación plástica visual y audiovisual.
 
ACTIVIDADES EN EL TALLER DE TECNOLOGÍA 
Este trimestre después de un curso entero sin poder entrar en el taller de tecnología debido a las circunstancias sanitarias, por fin hemos podido entrar y trabajar…..han podido diseñar, organizarse, usar las herramientas, aplicar normas de seguridad, construir….y un largo etc. porque nos ha dado para mucho….  Construimos organizadores de escritorio con materiales reciclados. Aquí os dejamos el resultado.

 

VISITA PUNTO LIMPIO MÓVIL (26 Enero_Día del Medioambiente)

El 26 de Enero “Día mundial de la Educación Ambiental” nuestro alumnado visita el punto limpio móvil que ha colocado el Ayuntamiento de San Bartolomé de la Torreen las inmediaciones de nuestro Centro, dentro de la campaña “Cuida tu municipio, todos avanzamos juntos”
El cuidado del medio ambiente en las materias de Biología y Tecnología se trabaja mediante las tres reglas básicas de reutilización, reciclaje y reducción y desde el Programa Aldea que coordina en el centro realizamos proyectos y actividades relacionadas con el medioambiente.
Aprovecharemos los contenedores que nos ha facilitado el ayuntamiento para seguir haciendo hincapié en la importancia del reciclaje ♻️
 
 
 
ACTIVIDAD INTERDISCIPLINAR 4°ESO MATERIA IAE/2°FPB
En el día de mundial del medioambiente, hemos aprovechado para hacer una actividad interdisciplinar en nuestro centro con el alumnado de FPB y el de 4°ESO en la materia de Iniciación a la actividad empresarial. El motivo de esta actividad era que los alumnos de 4° ESO están dando los tipos de empresa que hay y como proyecto tienen que crear una empresa. Los alumnos de FPB se han ofrecido a explicarnos cómo podrían llevar a cabo un huerto ecológico para poder vender los productos después en su empresa. Una actividad muy productiva en la que damos la enhorabuena a nuestro alumnado de FPB de lo bien que nos han explicado las técnicas de producción ecológica que llevan a cabo en el ecohuerto.
 
 

ECOHUERTO

Jardín de plantas aromáticas realizado con bancales organizados a distintas alturas. Utilizamos botellas de vidrio recicladas para delimitar las zonas de plantación. También se construyen carteles identificativos en tablas recicladas procedentes de pallets de madera.

CHARLA DE UNA MUJER EMPRENDEDORA, CARMEN JIMENEZ (11 _Febrero)
Participamos en la SEMANA DE LA MUJER EN LA CIENCIA. Hoy hemos tenido el placer de tener en nuestro centro a una mujer emprendedora y empresaria, a una gran luchadora y amante de su trabajo, ella es Carmen Jiménez Díaz, bartolina e Ingeniera Técnica Agrícola. En la charla de hoy ha trasladado al alumnado de 4°ESO de IAE y a los de FPB cómo se puede emprender siendo mujer y las trabas con las que se ha encontrado en su carrera profesional. Nos ha contado que con esfuerzo y constancia todo se consigue. 
 
 
DISEÑO DE PROTOTIPOS CON MATERIALES RECICLADOS
Diseñamos prototipos de envases de leche en Educación Plástica Visual y Audiovisual. El alumnado de 4º ESO crea una imagen de identidad corporativa para realizar después el prototipo con envases de vidrio o tetrabrik.
 
DÍA MUNDIAL DEL AGUA (22 de marzo)
Celebramos el Día Mundial del Agua, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de este recurso, fundamental para la vida.
El agua es un recurso limitado y por ello debemos tomar medidas para evitar el gasto innecesario y reducir su consumo en cualquier actividad.
Desde nuestro centro, el alumnado de 2°ESO, en la asignatura de matemáticas ha realizado un trabajo de investigación sobre el consumo de agua y el alumnado de 2°FPB aplica en el ecohuerto técnicas de riego eficiente (Instalación de riego por goteo, sistema hidropónico recirculante, torre vertical de cultivo, uso de acolchado para mantener la humedad del suelo, etc.)
 
MURAL “LA MUJER EN EL MUNDO RURAL” REALIZADO EN EDUCACIÓN PLÁSTICA VISUAL Y AUDIOVISUAL
Comenzamos un mural en el huerto realizado con el alumnado de 4º ESO Y FPB de actividades agropecuarias.  El mensaje que queremos transmitir es que la mujer está capacitada para realizar cualquier actividad agropecuaria:  ingeniera, jornalera, capataz, veterinaria, ecologista, empresaria, etc…
El proyecto está enmarcado en el Plan de Igualdad y subvencionado por el Pacto de estado, Junta de Andalucía y Ministerio de Igualdad.
 
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.