Programa COMUNICA

Este proyecto pretende lograr que nuestro alumnado mejore en tres de las destrezas lingüísticas: escribir, leer y sobre todo hablar en público.

OBJETIVOS

Los objetivos generales del Programa para el Desarrollo de la Competencia en Comunicación Lingüística son:

– Mejorar la competencia en comunicación lingüística del alumnado.

– Ofrecer recursos y propuestas de trabajo renovadoras e innovadoras para la mejora de la comunicación lingüística.

. Fomentar el uso positivo de las tecnologías de la comunicación como herramienta y práctica habitual para el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística.

– Vincular a las familias con el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística del alumnado.

– Plantear situaciones reales, contextos concretos en que la lengua se proyecte en su uso social.

– Expresarse con fluidez y corrección en una o más lenguas extranjeras.

– Incardinar las actuaciones propuestas por el Programa en las programaciones didácticas y en los proyectos educativos de los centros.

– Incrementar el inter texto lector, fomentando el gusto por la lectura y el interés creativo del alumnado.

– Relacionar la lengua escrita con la lengua oral y los lenguajes no verbales.

– Propiciar el desarrollo de actividades en la Biblioteca Escolar como centro de recursos para la enseñanza y el aprendizaje.

 

Nos centraremos en tres apartados durante este curso:

ORALIDAD , LECTURA – CREATIVA y ALFABETIZACIÓN AUDIOVISUAL.

 

1. ORALIDAD

Diseñada para la mejora de la comprensión, expresión e interacción oral, persigue que el alumnado se exprese con fluidez y claridad con enunciados coherentes y bien cohesionados, que se adapten al contexto e interlocutor.

Propuestas didácticas:

– Debates.

– Documentales y biblio tráilers

– Dramatización de textos.

– Recital poético.

– Presentación de personajes.

– El musical.

– El juego dramático.

2. LECTURA-ESCRITURA CREATIVA

Diseñada para la mejora de la comprensión, expresión e interacción escrita de textos de índole creativa o artística: los literarios, entre ellos.

Propuestas didácticas

– Trabajo con textos dramáticos y narrativos.

– El cómic.

– Lenguaje cinematográfico y creatividad.

– Video poemas.

– Tertulias dialógicas.

– Textos publicitarios: lectura y creación.

– El comentario crítico de textos literarios.

– Creatividad con textos epistolares.

3. ALFABETIZACIÓN AUDIOVISUAL

Diseñada para la mejora de la comprensión, expresión e interacción oral o escrita de textos audiovisuales y digitales, en medios de comunicación, redes sociales y formato digital.

Propuestas didácticas

– Cortometrajes.

– Narraciones con herramientas digitales.

– El lenguaje de la Redes Sociales: Twitter e Instagram

-La publicidad y su lenguaje.

– Escritura en red.

– Periódico digital.

– Portafolios en Google sites.

– Edición-publicación de libros tradicionales- digitales.

– Radio escolar.

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.