Proyecto TDE

Para conseguir la transformación del centro en una organización educativa digitalmente competente, en consonancia con lo que establece el III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado, implica realizar una planificación dirigida a introducir cambios significativos en tres ámbitos básicos: Procesos de enseñanza-aprendizaje, Organización del centro y Procesos de información y comunicación

Desde este departamento contribuiremos en estos tres ámbitos de la siguiente manera:

Procesos de enseñanza-aprendizaje

1. Adoptar metodologías activas facilitadas por el uso de las TIC (aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje cooperativo, trabajo colaborativo…)

2. Utilizar estrategias didácticas facilitadas por las TIC, que sean flexibles, atractivas (gamificación, creación audiovisual, programación), que tengan en cuenta las expectativas e intereses del alumnado, así como su diversidad y que faciliten su creatividad.

3. Elaborar e implementar secuencias didácticas que integren los recursos digitales en el aula: contenidos digitales de elaboración propia (tanto del profesorado como del alumnado), libros de texto digitales, recursos educativos abiertos (REA) que posibiliten la personalización de la experiencia didáctica y la transversalidad, para adaptarla y apoyar el proceso de aprendizaje del alumnado.

4. Integrar en las programaciones contenidos relativos a la concienciación, riesgos y normas para tener un comportamiento responsable en entornos en línea, así como normas de la propiedad intelectual y de copyright, cuando se utilice, recombine o cree contenido digital.

6.Promover la autoevaluación y la evaluación entre iguales, e integrar esta práctica mediante el uso habitual de portfolios de evaluación y otras tecnologías de aprendizaje digital.

7. Desarrollar en el alumnado destrezas sociales y emocionales, y promover la aplicación de dichas destrezas en entornos digitales y en línea (mostrar empatía y toma de decisiones responsables).

8. Desarrollar y evaluar la competencia digital del alumnado a través de todo el currículo, incluyendo en las programaciones indicadores para la evaluación de esta competencia.

Organización de centro

La utilización de las tecnologías de la información y comunicación tienen un papel fundamental en la modernización de los procesos de gestión y organización de los centros educativos.

En la actualidad, nuestro centro educativos participa activamente en el uso y tramitación de procedimientos, comunicaciones y tratamiento de la información a través de la plataforma Séneca.

Además desde este departamento contribuimos en las siguientes líneas:

1. Colaborar en la elaboración de una guía que recoja recomendaciones para que las personas usuarias de las TIC hagan un uso más cuidadoso y responsable de los distintos equipos y dispositivos, reduciendo el consumo de energía, y prolongando su vida útil.

2. Colaborar en la elaboración de protocolos con relación a; la gestión de espacios y recursos, la gestión de incidencias y mantenimiento del equipamiento TIC del centro y las normas de utilización y conservación de los dispositivos del centro y los propios del alumnado.

3. Colaborar en la elaboración de un plan de formación para el desarrollo de la competencia digital del profesorado participante acorde con su nivel de partida, que será evaluado mediante el portfolio de la competencia digital docente o similar.

4. Colaborar en la elaboración de abrir el centro a agentes externos que mejoren la competencia digital del alumnado en el aspecto de la seguridad: personas expertas en seguridad digital, Derecho, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Local y Autonómica, para el uso seguro de las redes.

Procesos de información y comunicación

Desde el curso anterior este centro está trabajando desde los distintos departamentos en dar presencia digital en las redes, y a la compartición de información y experiencias mediante la web del centro. Por otro lado la Consejería de Educación ha puesto a disposición de los centros herramientas como Séneca y Pasen, que permiten la comunicación entre los distintos miembros de la comunidad educativa (tutores/as legales, alumnado, cargos directivos y profesorado) y que en este centro usamos en nuestro día a día.

Desde este departamento contribuimos en las siguientes líneas:

1. Difundir los beneficios que se obtienen con la integración de las tecnologías del aprendizaje digital.

2. Tener presencia digital a través de una web de centro y redes sociales actualizadas de forma regular, y fomentar la participación en las mismas mediante comentarios, sugerencias, respuestas etc.

3. Fomentar la participación del centro en redes sociales.

4. Digitalizar todos los documentos relevantes del centro, haciéndolos accesibles a través de la web (documentos del Plan de Centro, normativa, horarios, criterios de calificación, protocolos de gestión del mantenimiento del centro y toda la información que se considere útil para alumnado, profesorado y familias).

5. Establecer las comunicaciones internas del centro a través de canales digitales, entre el profesorado y entre profesorado, alumnado y familias.

6. Participar u organizar actividades de intercambio de experiencias con relación a la transformación digital del centro en sus distintos ámbitos.

7. Fomentar la participación y colaboración de profesorado y alumnado en redes, portales y comunidades educativas para compartir conocimientos y desarrollo de proyectos educativos.

8. Divulgar y fomentar en las familias y en el profesorado el uso de PASEN.

9. Impulsar el uso de aplicaciones para la realización de tutorías en línea con las familias, que complementen la comunicación presencial.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.