Este año hemos solicitado el Proyecto STEAM: Robótica aplicada al aula y nos lo han concedido, con él pretendemos desde este centro acercar al profesorado y al alumnado al estudio de la robótica e impulsar un cambio metodológico en las materias STEAM hacia metodologías activas e inclusivas, de manera que, se propicie la interdisciplinariedad y el trabajo colaborativo entre el profesorado de otras áreas y materias. Además, es fundamental fomentar las vocaciones STEAM en el alumnado, haciendo hincapié en las alumnas, contribuyendo así a la igualdad de oportunidades.
Desde la consejería para llevar a cabo el proyecto hemos recibido una dotación de ordenadores portátiles, kits básicos y avanzados de robótica y una impresora 3D. Desde las distintas materias que están incluidas en el proyecto iremos realizando las distintas tareas con el alumnado para llevar a cabo el proyecto.
Para ir finalizando la semana de la mujer y la niña en la ciencia en el IES PUERTA DEL ANDEVALO, os dejamos la evidencia de los talleres que hemos hecho de robótica, donde el alumnado además de conocer a mujeres científicas de otros países y de España tanto de la historia como de la actualidad, siendo una de ellas Marithania Silvero Casanova, onubense y muy conocida por ellos/as. Han aprendido a programar su propio juego. Os dejamos el enlace al blog donde podéis encontrar más información #11F #proyectossteam
FORMACIÓN PROYECTO STEAM “Robótica aplicada en el aula”
El pasado lunes tuvimos un encuentro de formación en el centro con la temática relacionada con el proyecto STEAM: “Robótica aplicada al aula”. Con este proyecto perseguimos fomentar en el alumnado las vocaciones STEAM, promoviendo proyectos centrados en la innovación, la creatividad, el diseño y la resolución de problemas con la robótica como herramienta.
En próximas publicaciones os iremos mostrando el avance y la aplicación en el aula.