Convalidación Módulos FP

Instrucciones: Convalidación de Módulos de Formación Profesional

Todas las solicitudes se presentarán a través de la Secretaría Virtual de los Centros Docentes andaluces en “Trámites Generales” en el apartado “Presentación Electrónica General en Centros Educativos” e irán dirigidas al IES Rafael Reyes (Código 21000899)

SOLICITUD DE CONVALIDACIÓN:

Plazo de presentación de solicitudes hasta el 15 de octubre.

Para solicitar la convalidación de algún módulo profesional a partir de otro módulo profesional con la misma denominación y/o código has de presentar:

  1. La solicitud según el Anexo XII dirigida a la dirección del IES RAFAEL REYES.

  2. Certificado académico oficial de los estudios aportados. En el caso de que consten convalidaciones, adaptaciones, reconocimientos, se debe añadir el certificado académico de los estudios que dieron origen a la convalidación, adaptación o reconocimiento. 

  3. Si se desean convalidar módulos aportando unidades de competencia acreditadas como resultado de un Procedimiento de acreditación de competencias profesionales o de la posesión de un Certificado de profesionalidad deberá aportarse la certificación oficial de unidades de competencia acreditadas, expedida por la Administración convocante del Procedimiento, el original del Certificado de profesionalidad o la Resolución de la Administración por la que se autorice la inscripción del certificado en el Registro Andaluz de Certificados de Profesionalidad y Acreditaciones Parciales Acumulables. No serán válidos los resguardos de haber solicitado el certificado de profesionalidad, los diplomas o certificados de asistencia expedidos por el centro o entidad de formación u otros documentos justificativos distintos de los indicados.

  4. En su caso, diploma del curso de prevención de riesgos laborales.

La directora del centro resolverá la solicitud de convalidación conforme a la normativa vigente y firmará una resolución, positiva o negativa, que se hará llegar al alumno/a a través de iPasen. Hasta que el alumno/a no reciba la resolución positiva de la convalidación deberá cursar el módulo con normalidad..

Para solicitar la convalidación de algún módulo profesional relacionado con otro módulo profesional que no tiene la misma denominación y/o código has de presentar:

  1. La solicitud según el Anexo V dirigida a la dirección del IES RAFAEL REYES.

  2. Certificado académico oficial de los estudios aportados. En el caso de que consten convalidaciones, adaptaciones, reconocimientos, se debe añadir el certificado académico de los estudios que dieron origen a la convalidación, adaptación o reconocimiento. 

  3. Si se desean convalidar módulos aportando estudios universitarios, el solicitante debe incluir los programas de las asignaturas cursadas y superadas que el alumno considere que dan lugar a la convalidación del módulo o módulos solicitados. Estos programas deben ser sellados por la Universidad. En cada programa debe constar el mismo curso académico que figura en el certificado como superado. Si así no fuera, se debe adjuntar un escrito de la universidad confirmando que los programas son los que se impartieron el curso que se superaron. No se considerarán los programas de asignaturas convalidadas, reconocidas o adaptadas. El número de módulos que se soliciten no debe superar el 60% de los créditos ECTS establecidos para las enseñanzas mínimas del título en cuyo ciclo se efectúa la matrícula para los que se solicita la convalidación. 

Una vez registrada la solicitud y la documentación aportada desde el equipo directivo se procederá a solicitar la convalidación en el Ministerio de Educación y Formación Profesional a través del Registro de Convalidaciones. Tras el registro de la solicitud y una vez dictada la resolución positiva o negativa, la entidad se pondrá en contacto con el/la alumno/a enviándole la resolución que el /la alumno/a deberá enviar a la administración del centro. Hasta que el/la alumno/a no reciba la resolución positiva de la convalidación deberá cursar el módulo con normalidad.

EXENCIÓN FCT:

Plazo de presentación de solicitudes hasta un mes antes del comienzo de la FCT.

Podrá solicitar la exención total o parcial del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo si, previamente matriculado en dicho módulo, acredita una experiencia laboral, mínima de un año (atendiendo al cómputo correspondiente a una jornada laboral completa), relacionada con el ciclo formativo en el que estás matriculado.

La experiencia laboral debe garantizar que has alcanzado los resultados de aprendizaje del módulo de Formación en Centros de Trabajo recogidos en el Real Decreto del título en el que esté matriculado.

Para solicitar la exención de la FCT has de presentar:

  1. La solicitud según ANEXO I de exención de FCT dirigida a la dirección del IES RAFAEL REYES.

  2. Documentación acreditativa de la experiencia laboral:

  • Para trabajadores o trabajadoras asalariados:

    • Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social (Vida Laboral), del Instituto Social de la Marina o de la mutualidad a la que estuvieran afiliadas, donde conste la empresa, la categoría laboral (grupo de cotización) y el período de contratación, y

    • Contrato de Trabajo o certificación de la empresa donde hayan adquirido la experiencia laboral, en la que conste específicamente la duración de los periodos de prestación del contrato, la actividad desarrollada y el intervalo de tiempo en el que se ha realizado dicha actividad.

  • Para trabajadores o trabajadoras autónomos o por cuenta propia:

    • Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social (Vida Laboral) o del Instituto Social de la Marina de los períodos de alta en la Seguridad Social en el régimen especial correspondiente y

    • Descripción de la actividad desarrollada e intervalo de tiempo en el que se ha realizado la misma.

  • Para trabajadores o trabajadoras voluntarios o becarios:

    • Certificación de la organización donde se haya prestado la asistencia en la que consten, específicamente, las actividades y funciones realizadas, el año en el que se han realizado y el número total de horas dedicadas a las mismas.

La directora del centro, a la vista del informe valorativo emitido por el equipo docente del ciclo formativo, resolverá la solicitud sobre la exención total o parcial del módulo profesional de FCT conforme al artículo 39 y 40 del Real Decreto 1147/2011 , de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo así como al desarrollo normativo autonómico correspondiente.

La resolución, positiva o negativa, se comunicará por escrito a través de iPasen al interesado/a para su conocimiento previo al inicio del módulo de FCT y se incorporará en el expediente del alumno, una vez informado debidamente el tutor del módulo profesional de FCT.

Cuando la comunicación es positiva indicará si se trata de exención total o parcial y, en este último caso, las actividades a realizar.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.