Menú Cerrar
CFGM DE TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA. MODALIDAD DUAL

El IES San Álvaro desde el curso 2017/18 incorpora en su oferta educativa las enseñanzas de FP dual de Técnico en Farmacia y Parafarmacia.
El número de plazas ofertadas para el alumnado de primer curso en esta modalidad es de 20.
Los módulos profesionales se configuran del siguiente modo:
 

PRIMER CURSO

SEGUNDO CURSO

En alternancia En alternancia
0099 Disposición y venta de productos 0100 Oficina de farmacia
0102 Dispensación de productos parafarmacéuticos 0101 Dispensación de productos farmacéuticos
0103 Operaciones básicas de laboratorio 0104 Formulación magistral
0105 Promoción de la salud Horas de libre configuración (asociadas a 0101)
No en alternancia No en alternancia
0020 Primeros auxilios 0107 Empresa e iniciativa emprendedora
0061 Anatomofisiología y patología básica 0108 Formación en centros de trabajo
0106 Formación y orientación laboral  

 
CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL ALUMNADO POR PARTE DEL CENTRO EDUCATIVO:
El alumnado matriculado firmará de forma voluntaria un compromiso de participación DESCARGAR AQUÍ
Durante el primer trimestre se realizará la selección del alumnado atendiendo a los siguientes criterios:
Competencias personales: ( 35%): motivación por el ciclo de Técnico en Farmacia y Parafarmacia, iniciativa y buena disposición entre otros.
Competencias sociales ( 30%): sintonía , colaboración y trato cordial.
Competencias profesionales ( 35%) : aprovechamiento en clase, destrezas y uso de las TIC

CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DEL ALUMNADO POR PARTE DE LAS EMPRESAS:

Se realizará una entrevista personal en el centro de trabajo.
 


 

CFGM DE TÉCNICO EN DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIAS. MODALIDAD DUAL

CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES DEL PROYECTO FP DUAL DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIAS QUE EL ALUMNADO DEBE CONOCER Y ACEPTAR
 
 
El Proyecto Dual del Ciclo Formativo de Documentación y Administración Sanitarias engloba al alumnado que se matricule en el curso 2023/2024 y finalice en junio de 2025.
Al ser un Ciclo Formativo de nueva implantación en nuestro Centro durante el próximo curso 23/24 sólo se impartirán los Módulos Profesionales de 1º curso.
El Proyecto está destinado a un grupo de un máximo de 15 alumn@s y tod@s ell@ en modalidad Dual, en horario de TARDE.
La Formación Profesional Dual implica que el alumnado adquiere conocimientos y competencias en alternancia entre el Centro Educativo y las instituciones y empresas con las que el Centro tiene compromiso de colaboración. Este hecho hace que el aprendizaje tenga un carácter más práctico y cercano a la realidad del trabajo y a las funciones que desarrolla un Técnico en Documentación y Administración Sanitarias.
El Proyecto está formado por los Módulos Profesionales en los cuales la formación se llevará a cabo en alternancia entre el IES y los centros de trabajo. Estos Módulos son:

  • Archivo y documentación sanitarios (primer curso)
  • Extracción de diagnósticos y procedimientos (primer curso)
  • Gestión de pacientes (primer curso)
  • Ofimática y proceso de la información (primer curso)
  • Sistemas de información y clasificación
  • sanitarios (primer curso)
  • Codificación sanitaria (segundo curso)
  • Gestión administrativa sanitaria (segundo curso)
  • Horas de Libre Configuración (segundo curso)
  • Formación en Centros de Trabajo (segundo curso)

 
La distribución temporal de nuestro Ciclo Formativo es la siguiente:
En 1º curso:

  • Del 15 de septiembre al 22 de diciembre de 2023: Formación Inicial

Durante este periodo la totalidad del horario semanal se desarrollará íntegramente en el IES (horario de tarde)

  • De enero al 31 mayo 2024: Formación en Alternancia.

Durante este periodo se alterna la formación en el IES con la formación práctica en los centros de trabajo. Informar que durante este periodo el alumnado acudirá al IES dos días semanales (horario de tarde) y al centro de trabajo los tres días de la semana restantes. Este periodo de alternancia de 1º curso se divide, a su vez, en 2 períodos: uno de enero a marzo en el que la formación práctica se desarrollará en HURS (Hospital Universitario Reina Sofía); y un segundo periodo, de marzo a mayo, en el que esta formación práctica se desarrollará en distintos Centros Sanitarios de la Provincia.
En 2º curso:

  • Del 15 septiembre al 31 de octubre de 2024: Formación Inicial

Durante este periodo la totalidad del horario semanal se desarrollará íntegramente en el IES (horario de tarde).

  • Del 4 de noviembre 2024 a marzo de 2025: Formación en Alternancia.

Durante este periodo se alterna la formación en el IES con la formación práctica en los centros de trabajo. Informar que durante este periodo el alumnado acudirá al IES tres días semanales (horario de tarde) y al centro de trabajo los dos días de la semana restantes.

  • De marzo a junio de 2025: Formación en Centros de Trabajo (FCT).

Formación íntegramente práctica (de lunes a viernes) en los centros de trabajo.
Toda la formación práctica de 2º curso se desarrollará en HURS.
 
Informar que, aunque la formación en el IES sea en horario de tardes, la formación práctica en los Centros de Trabajo se podrá desarrollar en horario de mañanas, tardes o de partido, en función de las características de cada uno de estos Centros y de los puestos formativos por los que alumnado pueda rotar.
 
Los requisitos que deben cumplir el alumnado que quiera cursar este Ciclo Formativo son los siguientes:

  • Para poder matricularse en este Ciclo Formativo el alumnado (o tutores legales si es menor de edad) deberá firmar el impreso de conocimiento y aceptación de las características/condiciones de este Proyecto Dual que vendrá incluido en matrícula. (ESTA ES CONDICIÓN OBLIGATORIA PARA PODER MATRICULARSE)
  • Para poder cursar el Ciclo Formativo en esta modalidad Dual el alumnado no deberá tener Módulos Profesionales Duales superados de cursos anteriores ni convalidados, según la Orden de 20 de enero de 2023 (BOJA de 1 de febrero de 2023).
  • Durante el periodo de Formación Inicial de 1º curso y con anterioridad a su incorporación al Centro de trabajo, el alumnado deberá cumplir:
    1. No ser alumnado absentista.
    2. No tener partes disciplinarios por comportamientos contrarios a las normas.
  • Igualmente, el alumnado que durante la formación práctica en el Centro de Trabajo incurriera en faltas disciplinarias por incumplimiento de las normas o indicaciones de los responsables laborales o docentes, podrá abandonar la formación en dicho Centro de Trabajo.
  • El compromiso del alumnado a desempeñar todas las actividades formativas incluidas en el proyecto formativo.

 


CFGM DE TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA (TCAE). MODALIDAD DUAL

CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES DEL PROYECTO FP DUAL DE TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA (TCAE)  QUE EL ALUMNADO DEBE CONOCER Y ACEPTAR
 
El Proyecto Dual del Ciclo Formativo de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) engloba al alumnado que se matricule en el curso 2023/2024 y finalice en enero de 2025.
El Proyecto está destinado al grupo de tardes para un máximo de 20 alumn@s y tod@s ell@ en modalidad Dual, en horario de TARDE. Nuestro IES también oferta este Ciclo Formativo en régimen general presencial en horario de mañanas y en régimen de adultos en horario de tardes.
La Formación Profesional Dual implica que el alumnado adquiere conocimientos y competencias en alternancia entre el Centro Educativo y las instituciones y empresas con las que el Centro tiene compromiso de colaboración. Este hecho hace que el aprendizaje tenga un carácter más práctico y cercano a la realidad del trabajo y a las funciones que desarrolla un Técnico en CAE.
El Proyecto está formado por los Módulos Profesionales en los cuales la formación se llevará a cabo en alternancia entre el IES y los centros de trabajo. Estos Módulos son:

  • Técnicas Básicas de Enfermería (primer curso)
  • Higiene del Medio Hospitalario (primer curso)
  • Promoción de la Salud y Apoyo Psicológico al paciente (primer curso)
  • Formación en Centros de Trabajo (segundo curso)

 
La distribución temporal de nuestro Ciclo Formativo es la siguiente:
En 1º curso:

  • Del 15 de septiembre al 22 de diciembre de 2023: Formación Inicial

Durante este periodo la totalidad del horario semanal se desarrollará íntegramente en el IES (horario de tarde)

  • De enero al 31 mayo 2024: Formación en Alternancia.

Durante este periodo se alterna la formación en el IES con la formación práctica en los centros de trabajo. Informar que durante este periodo el alumnado acudirá al IES dos días semanales (horario de tarde) y al centro de trabajo los tres días de la semana restantes. Los Centros Sanitarios de Trabajo en los que se formarán durante este 1º curso están ubicados en el municipio de Córdoba.
En 2º curso:

  • De septiembre a diciembre de 2024: Formación en Centros de Trabajo (FCT).

Formación íntegramente práctica (de lunes a viernes) en los centros de trabajo.
Toda la formación práctica de 2º curso se desarrollará preferentemente en HURS.
 
Informar que, aunque la formación en el IES sea en horario de tardes, la formación práctica en los Centros de Trabajo se podrá desarrollar en horario de mañanas, tardes o de partido, en función de las características de cada uno de estos Centros y de los puestos formativos por los que alumnado pueda rotar.
 
Los requisitos que deben cumplir el alumnado que quiera cursar este Ciclo Formativo son los siguientes:

  • Para poder matricularse en este Ciclo Formativo el alumnado (o tutores legales si es menor de edad) deberá firmar el impreso de conocimiento y aceptación de las características/condiciones de este Proyecto Dual que vendrá incluido en matrícula. (ESTA ES CONDICIÓN OBLIGATORIA PARA PODER MATRICULARSE)
  • Para poder cursar el Ciclo Formativo en esta modalidad Dual el alumnado no deberá tener Módulos Profesionales Duales superados de cursos anteriores ni convalidados, según la Orden de 20 de enero de 2023 (BOJA de 1 de febrero de 2023).
  • Durante el periodo de Formación Inicial de 1º curso y con anterioridad a su incorporación al Centro de trabajo, el alumnado deberá cumplir:
    1. No ser alumnado absentista.
    2. No tener partes disciplinarios por comportamientos contrarios a las normas.
  • Igualmente, el alumnado que durante la formación práctica en el Centro de Trabajo incurriera en faltas disciplinarias por incumplimiento de las normas o indicaciones de los responsables laborales o docentes, podrá abandonar la formación en dicho Centro de Trabajo.
  • La asignación del alumnado a cada uno de los Centros de Trabajo se realizará durante el 1º trimestre del 1º curso, atendiendo a los siguientes criterios: perfil demandado y entrevista personal por parte del Centro de Trabajo, perfil y elección del alumnado, calificaciones obtenidas durante este 1º trimestre, reducir los desplazamientos del alumnado.
  • El alumnado se compromete a desempeñar todas las actividades formativas incluidas en el proyecto formativo.