Menú Cerrar

 

Marco de Referencia de la Competencia Digital                                                         

Competencia Digital Ciudadana #DigComp 

 

 

Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes

#DigCompOrg   

 

 

 

Competencia Digital Docente (CDD)

#DigCompEdu

 

Publicada Resolución que establece medidas para el impulso de la competencia digital en el ámbito del Programa de cooperación territorial #CompDigEdu (Instrucciones TDE).  Esta resolución estará vigente para el curso 2024-2025.

 

Recursos sobre BLOG AVERROES

 

El profesorado de los centros educativos andaluces puede crear sus blogs iniciando sesión en la web https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ con su usuario y clave de IdEA (Séneca).

 

TUTORIAL para crear BLOG EDUCATIVO EN AVERROES

 

 

 

 

¿En qué consiste TDE?

El concepto de Transformación Digital Educativa (TDE) incluye el conjunto de actuaciones orientadas a la mejora y modernización de los procesos, los procedimientos, los hábitos y comportamientos de las organizaciones educativas y de las personas que, haciendo uso de las tecnologías digitales, desarrollen su capacidad de hacer frente a los retos de la sociedad actual.

De esta forma, la TDE supondrá una contribución en el aprendizaje competencial, en la consecución de los resultados de aprendizaje del alumnado y en el acceso a las tecnologías desde un principio de equidad, basándose en los Marcos de Referencia Europeos relativos a la competencia digital (DigCompOrg, DigCompEdu y DigComp).

Elementos de la TDE

  • Diagnóstico de la competencia digital.

A través del Test CDD, el profesorado puede autodiagnosticar su nivel de competencia digital tomando como referencia el Marco DigCompEdu. Una vez realizado el Test CDD, el profesorado podrá obtener un Informe Individual con la valoración global de su nivel competencial (A1-C2) en el ámbito digital.

  • Competencia Digital de Centro.

A través de la Rúbrica TDE cada centro realizará la autoevaluación de la competencia digital del centro tomando como referencia el Marco DigCompOrg, mediante la cumplimentación, por parte del equipo directivo o de la persona que coordina TDE, de la rúbrica implementada en el Sistema de Información Séneca.

La propia herramienta genera el Informe de Rúbrica TDE, reflejando los puntos fuertes y débiles del uso de la tecnología que hace el centro educativo. Este informe se puede descargar y contiene orientaciones para el desarrollo de actuaciones para la mejora de la competencia digital del centro.

  • Plan de Actuación Digital (PAD).

El PAD se estructura en tres ámbitos de actuación (organización y gestión del centro, procesos de enseñanza-aprendizaje e información y comunicación), que toman a su vez como referente el Marco de Competencia Digital para Organizaciones Educativas, DigCompOrg.

Tiene como objetivo general la planificación y desarrollo de capacidades digitales eficaces para mejorar la calidad de la enseñanza relacionada con las tecnologías digitales y favorecer el uso y diseño de herramientas digitales aplicadas a las diferentes metodologías didácticas.

 

Acceso a la web eAprendizaje con todas las medidas de Transformación Digital Educativa en el sistema educativo no universitario de Andalucía.

 

 

 

 

Tutoriales y mucho más sobre Séneca, Plataformas Virtuales, Recursos, Software, STEAM,…

Elaborado y diseñado por:
Sebastián Giraldo Jiménez (@sebgiraldo), Miguel Ángel González Lozano (@miguecba), Ernesto J. Abad Fernández (@ProfeZana), Jose M Rincón Neva (@iesamurojrin) y Juan José Caballero Muñoz (@JuanJosCaball15), cinco docentes implicados con la Transformación Digital Educativa andaluza en todos sus ámbitos.

 

Crea recursos educativos con eXeLearning

Con eXeLearning,  podemos crear los materiales educativos para dar una clase o una unidad didáctica completa, con este programa podemos crear una página web, que se verá bien en ordenador, tablet o smartphone, y en la que integramos todos los recursos, apuntes, imágenes, fotos, vídeos, animaciones, otras páginas web,… . También podemos integrar nuestras actividades que pueden ser de muchos tipos, incluso interactivas, y podemos insertar actividades creadas con otras aplicaciones como Geogebra, Jclic, etc.

Además de crear una página web podemos exportar los recursos que creemos a varios formatos entre otros IMS y  SCORM, que nos pertitirán integrar los contenidos fácilmente en Moodle.

Esta aplicación puede funcionar sin problema en GNU/ Linux, Microsoft Windows, macOS, para descargar el programa o para saber más, puedes visitar la página del proyecto: https://exelearning.net

Contenidos y Recursos Educativos de Andalucía (CREA)

CREA (que es la abreviatura de «contenidos y recursos educativos de Andalucía») es un índice online de recursos educativos abiertos, organizados por enseñanzas y materias y que recoge el currículo de las enseñanzas regladas en modalidad semipresencial y a distancia que el Servicio de Educación Permanente de la Consejería de Educación y Deportes pone a disposición de todo el profesorado andaluz y de la ciudadanía en general.

Podemos decir que es un recurso educativo abierto que la Junta de Andalucía pone a disposición de los alumnos de enseñanzas regladas en semipresencial y distancia de forma telemática.

Bancos de Recursos Educativos Abiertos: CREA Andalucia – YouTube

Proyecto REA/DUA

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional presenta el #ProyectoREADUAAndalucía, conformado por más de 250 recursos educativos abiertos (REA) de distintas materias de Primaria, Secundaria y Bachillerato.

Estos recursos giran en torno a situaciones de aprendizaje en las cuales el alumnado adquiere y desarrolla las competencias específicas de cada área o materia.

Sus guías didácticas justifican la situación de aprendizaje propuesta, el reto que el alumnado debe alcanzar, el producto final que tiene que desarrollar, la concreción curricular, la secuencia didáctica, y la explicitación de las pautas DUA, multinivelación y procesos cognitivos elegidos en cada actividad en las que se materializa la secuencia, para favorecer la atención a la diversidad del alumnado, así como los criterios de evaluación de las competencias específicas que permite evaluar y los instrumentos que facilita dicha evaluación.

Plataforma MoocEdu

MoocEdu es la plataforma de cursos abiertos en línea masivos (“MOOC” por sus siglas en inglés) de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía. Los cursos tienen como objetivo principal poner a disposición de los centros educativos recursos para su transformación digital.  

MoocEdu está disponible para toda la comunidad educativa andaluza, que puede acceder con sus credenciales IdEA.     

 
 
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.