CUESTIONARIO PARA 1º ESO
Accede al cuestionario de repaso pinchando en el siguiente enlace:
Repaso
Accede a la solución de los ejercicios de Álgebra pinchando en el siguiente enlace:
Soluciones álgebra
CONCURSO MATEMÁTICO
2º ESO
Pincha en el siguiente enlace para participar:
Concurso
ÚLTIMO DÍA: 30 DE ABRIL
Ya puedes consultar tu puntuación en el «Concurso de Problemas» pinchando en el siguiente enlace:
Puntos marzo
CUESTIONARIO PARA
4º ESO-A
Solución al cuestionario «Cálculo de razones trigonométricas»
ENLACE
Cuestionario «Resolución de triángulos»
ENLACE
Matemáticas a ratos. Un blog con actividades, ejercicios y curiosidades relacionadas con las Matemáticas. Pincha en el enlace para acceder a él: http://educacionmatematicasecundaria.blogspot.com/
Sociedad y medio ambiente. Un espacio compartido: Estudio estadístico
Cuando vemos en televisión noticias relacionadas con el medio ambiente, o cuando las leemos en los periódicos o en las revistas, casi siempre vienen acompañadas de gráficos extraños… De cifras
Cifras y letras: Hágase el número
La realidad en la que vivimos está regida por números: nos despiertan, nos marcan límites, nos indican dónde ir, cuándo marcharnos, cómo cocinar, nos comparan y valoran,…
Aunque hoy en día esta afirmación la asumamos sin problemas, la situación era muy diferente en el mundo antiguo. La noción de número nace como una idea casi metafísica, y a medida que el hombre va evolucionando los números se van desarrollando para ayudar a responder a los retos de cada momento.
Pitágoras fue el primer matemático en explorar el mundo de los números. Para él, «todo es número», ya que consideraba que filosofía, naturaleza y matemáticas estaban muy entrelazadas.
Con el transcurso del tiempo, los números naturales se ampliaron con los negativos, con el cero, con los números racionales, los irracionales… hasta constituir una estructura básica sólida en la que se basa la matemática actual.