NOS VEMOS A LAS OCHO

Estimados padres y madres:

Como saben, aunque no lo parezca, hoy acaba el segundo trimestre. En este centro terminábamos esta evaluación con una jornada de convivencia en el parque del Alamillo. Sin embargo, el día de hoy solo va a servir para poner fin a la tercera semana laboral de confinamiento. Estos días de desconcierto e incertidumbre se han llevado por delante muchas cosas. Y es inevitable pensar en nuestros mayores, que nacieron en medio de una guerra incivil o en los duros años que la siguieron y ahora se van solos por culpa de una pandemia. Pero también nos han dejado muchas otras. Hemos comprobado que las palmas no solo sirven para tocarlas por sevillanas, sino también para agradecer su trabajo a los que cada día se juegan literalmente la vida para derrotar a este maldito virus.

Hemos comprendido que las paredes de nuestra casa, aunque ahora no podamos salir de ella, pueden dar al mar. Simplemente basta con cerrar los ojos. Hemos conocido el nombre del vecino de enfrente, que está enfermo de corazón y ayer me decía que le duele todavía más no poder ver el próximo lunes a San Gonzalo. Nos hemos dado cuenta de que aún nos quedan mil libros que leer, mil películas que ver, mil canciones que escuchar, mil casas por barrer. Hemos descubierto de repente, como dice un amigo, lo bien que estábamos cuando estábamos regular. Y que la primavera ha venido y nadie sabe cómo ha sido (y quién sabe si el verano). Hemos entendido que el sonido del silencio no es solo una canción de Simon & Garfunkel, sino que puede ser también la banda sonora del planeta, de un planeta nuevo. Porque esto no es el fin del mundo, aunque se le parezca, sino (al menos, hoy quiero pensarlo) el comienzo de uno nuevo.

Nos vemos a las ocho.

ENCUESTA A LAS FAMILIAS DEL I.E.S. SAN JOSÉ

Estimados padres y madres:

Hemos diseñado un pequeño cuestionario de fácil respuesta para conocer su situación. Su respuesta a esta encuesta ayudará a los docentes del IES San José a adaptar y diseñar los contenidos de forma más eficaz durante nuestro periodo de confinamiento. Para rellenarla solo tienen que pinchar en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScKk4EA5igKZ6ZFpLXlofsmCm6lb_8Q3DTSDUPeLz_Ehk7JZQ/viewform?usp=sf_link

Muchas gracias por su colaboración.

LA DIRECCIÓN

CIERRE TOTAL DEL I.E.S. SAN JOSÉ Y RESERVA DE PLAZA

Tras la aprobación del Real Decreto por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en la que entre otras consideraciones, ademas de la suspensión de la actividad educativa presencial, se contempla la suspensión de los plazos administrativos, la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ha adoptado las siguientes medidas, que se aplicarán a partir del próximo lunes 16 de marzo de 2020:
 
1. Los centros educativos permanecerán cerrados. El seguimiento de las actividades educativas se hará, cuando sea posible,  por medios telemáticos.
 
2. Se habilitará, a partir del mismo lunes, una herramienta que permite solicitar plaza escolar en las enseñanzas de régimen general de manera simplificada, necesitando tan solo el número de DNI y un teléfono móvil, sin perjuicio de que se determinen nuevos plazos. Se entenderá por momento de presentación de dichas solicitudes la fecha en que se reanude el plazo.
 
3. El plazo establecido en el procedimiento para la reserva de plaza para continuar en escuelas infantiles de titularidad de la Junta de Andalucía y en centros educativos de primer ciclo de educación infantil públicos y privados adheridos al Programa de ayuda a las familias, establecido del 15 al 31 de marzo, se suspende y se establecerá uno nuevo.
 
Para más información, consulten el siguiente enlace: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/escolarizacion
 
 

CALENDARIO DE ESCOLARIZACIÓN PARA EL CURSO 20/21

Esta página pretende recoger toda la información correspondiente a la Escolarización y matriculación del alumnado en nuestro centro, IES San José, con la finalidad de facilitar todos los trámites a las familias. La información ofrecida es MERAMENTE INFORMATIVA, y ante cualquier error, siempre primará lo regido en la normativa correspondiente.

Distinguiremos dos fases:

  • Escolarización (Admisión) – Las familias solicitan plaza en el centro en el mes de marzo. El proceso termina a finales de mayo con la publicación de listas de admitidos y no admitidos.
  • Matriculación: Una vez obtenida la plaza en un centro, la familia deberá formalizar la matrícula en el centro donde se le ha adjudicado la plaza escolar. En caso de no formalizar la matrícula, perdería el derecho de la plaza adjudicada. Del 1 al 10 de julio.

Exponemos a continuación el calendario de actuaciones del procedimiento ordinario de admisión del alumnado para el curso escolar 2020/21

 

  • 1-31 de marzo: Plazo de presentación de solicitudes.
  • Hasta el 15 de abril de 2020, los centros docentes deberán publicar la relación de alumnos y alumnas solicitantes y, en su caso, la puntuación total obtenida.
  • El 16 de abril de 2020 comenzará el trámite de audiencia establecido en el artículo 23.1. de la Orden de 20 de febrero de 2020.
  • El 11 de mayo de 2020 se celebrará el sorteo público al que se refiere el artículo 30 del Decreto 21/2020, de 17 de febrero.
  • El 12 de mayo de 2020 se publicarán las resoluciones de admisión.
  • El 21 de mayo de 2020 se publicará la adjudicación de plaza escolar al alumnado no admitido en el centro docente elegido como prioritario.
  • El 22 de mayo de 2020 comenzará el plazo establecido para la presentación de recursos de alzada y reclamaciones ante la persona titular de la Consejería competente en materia de educación establecido en el artículo 48 del Decreto 21/2020, de 17 de febrero.