Proyectos eTwinning

Let’s have fun & learn!

“Let’s have Fun & Learn!” is an interdisciplinary eTwinning project that connects students from different countries (Spain, Turkey, Romania and Italy) to explore how we have fun during our typical celebrations, what costumes we wear, or what our traditional food is. Working in international teams, students will exchange recipes and explanatory videos about three key points that will help us understand what a holiday day is like in each country, identifying commonalities and differences that will help us appreciate other cultures and respect differences. In addition, they will establish relationships with students who do not share their language and will need to improve their language and communication skills, which will help them overcome the fear of communicating in another language. They will also start to lose their ethnocentric awareness and understand that we are all part of Europe, and therefore, there are many common points.

“Let’s have fun & learn!” es un proyecto interdisciplinar de eTwinning que conecta estudiantes de diferentes países (España, Turquía, Rumanía e Italia) para explorar cómo nos divertimos en nuestras celebraciones típicas, cómo nos vestimos y cuáles son nuestros platos tradicionales. Los estudiantes van a trabajar en un equipo internacional intercambiando recetas o vídeos explicativos sobre tres puntos clave para comprender cómo es un día de fiesta en cada uno de los países participantes, identificar similitudes y diferencias que nos ayuden a apreciar y respetar otras culturas. Además, establecerán relaciones con estudiantes con los que no comparten idioma por lo que tendrán que mejorar sus habilidades comunicativas y perder el miedo a expresarse en otras lenguas. También empezarán a perder su conciencia etnocentrista y a entender que somos parte de Europa con muchos puntos en común.

PROJECT PURPOSE
The purpose of the project is to ensure that students, who are in a socioeconomically disadvantaged situation and a multicultural environment, have the opportunity to integrate into school and social life through practical activities carried out within the framework of inclusive education methods that will be incorporated into class hours. The goal is to enhance their social, cultural, and cognitive development, thus ensuring that they become individuals with an open mind and greater opportunities for development and adaptation to the environment in which they live.

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Los objetivos del proyecto son asegurar que los estudiantes en situación de desventaja socioeconómica y en un entorno multicultural tengan la oportunidad de integarse en su escuela y en la sociedad, a través de actividades prácticas, llevadas a cabo en el marco de una educación inclusiva, que serán integradas en las horas de clase. El objetivo es mejorar su desarrollo social, cultural y cognitivo, de manera que lleguen a ser individuos con mente abierta y mayores oportunidades de desarrollo y adaptación al entorno en que viven.

GOALS
1- Get to know other cultures and explore our commonalities and differences, developing sensitivity to individual differences and learning to respect them. This fosters a less ethnocentric mindset and enhances social integration.

2- Improve linguistic skills while also enhancing social skills through teamwork, allowing students to build an intercultural network.

3- Strengthen English proficiency through interactive and engaging activities that develop the four key skills (speaking, listening, writing, and reading), while also enhancing creativity.

4- Promote global awareness by exploring different cultural aspects (clothing, gastronomy, music, etc.), fostering collaborative working skills, and strengthening peer solidarity in multicultural classrooms. 

5- Develop digital competence through the use of digital tools and platforms to create multimedia projects.

OBJETIVOS

1- Conocer otras culturas y explorar similitudes y diferencias, desarrollando la sensibilidad ante las diferencias individuales y aprendiendo a respetarlas. Esto fomenta una mentalidad menos etnocéntrica y favorece la integración social.

2. Mejorar la competencia lingüística junto a las habilidades sociales a través del trabajo en equipo que permita a los estudiantes construir una red intercultural.

3. Reforzar el dominio del inglés a través de actividades interactivas e interesantes que desarrollen cuatro competencias clave (hablar, escuchar, escribir y leer) mejorando la creatividad.

4. Promover la conciencia global explorando diferentes aspectos culturales (vestimenta, gastronomía, música…) fomentando el trabajo colaborativo y reforzando la solidaridad entre iguales en aulas multiculturales.

5- Desarrollar la competencia digital a través del uso de herramientas y plataformas digitales para crear proyectos multimedia.

 

Estos son algunos de los avatares que nuestro alumnado ha escogido para su perfil en la plataforma eTwinning. 

Todos hemos tenido que describirnos y hablar de nuestras aficiones para conocernos, puesto que los participantes están en cuatro países diferentes.

 

Este es un ejemplo de como nuestro alumnado se ha tomado muy en serio la elección del logo que los representaría. Se les ve totalmente concentrados y mirando con atención los 46 logos que propusieron todos los países. Han estado totalmente implicados al igual que en las demás actividades.

 

 

 

 

 

 

 

Y este ha sido el resultado de la votación.

Porcentaje de votos de cada logo.

 

 

 

 

 

Aquí podemos ver a nuestro alumnado de 1°D y 2°A totalmente concentrado en la creación del libro de recetas y el catálogo de moda de nuestras fiestas. Estamos seguros de que sus compañeros de Turquía, Rumanía e Italia se morirán por venir a probar nuestros platos típicos y disfrutar del color de nuestros trajes en nuestras fiestas. Muy pronto os enseñaremos cómo les han quedado.

 

 

 

 

 

 

 

 

Nuestro alumnado de Computación y Robótica de 1° ESO ha estado creando el mapa de Europa para añadir un robot que recorra los cuatro países que participamos en el proyecto eTwinning. Por supuesto irá tocando el Himno de la alegría, himno de la UE, para anunciar el viaje de Álex, protagonista del diario que están escribiendo un grupo de alumnas de 2°A.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Así han estado preparando sus trabajos los chicos y chicas de 2ºA: Han diseñado y elaborado las indumentarias propias de nuestro Carnaval y Semana santa para mostrarlas a los chicos y chicas de los países que participan en el proyecto eTwinning. Para ello han tenido que utilizar sus conocimientos de matemáticas y sus habilidades artísticas.

 

 

 

Para evaluar el proyecto y lo aprendido por nuestro alumnado hemos participado en un Kahhot internacional en el que han competido todos los chicos y chicas de los cuatro países del proyecto.

 

Ha sido muy emocionante. Todo el mundo ha disfrutado mucho celebrando los aciertos ruidosamente. Los ganadores han sido chicos y chicas de Rumanía que han demostrado conocer las tradiciones, costumbres, gastronomía y cultura de todos los países participantes. Nuestro alumnado ha quedado entre los diez primeros de cada equipo. 

 

 

 

En Onda Guzmanes Radio hemos entrevistado a Nuria Pérez, la coordinadora del proyecto eTwinning que hemos desarrollado este curso en nuestro centro junto con otros de Turquía, Rumania e Italia, para que nos cuente la experiencia. 

 

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.