Seleccionar página

El pasado día 17 de Mayo nuestros alumnos y alumnas de 1º de ESO C y E, al igual que lo hicieron la semana anterior los cursos de 1º A,B y C en el marco de la materia de Geografía e Historia, se han acercado a la antigua civilización romana y han desarrollado un proyecto que ha consistido en investigar, planificar y explicar a sus propios compañeros/as, a modo de cicerone, una ruta por los importantes vestigios que existen en nuestra ciudad de aquella época.

La actividad fue organizada por el departamento de Historia y en ella participaron sus profesores D. Fran Lovillo, D. José Antonio Ruz, Dª María Pilar Más y la profesora de lengua Dª Remedios Medina. 

El recorrido fue el siguiente:

  1º Acueducto Aqua Fontis Aureae en el aparcamiento subterráneo de la estación de autobuses.
  2º Yacimiento de la Cercadilla (restos arqueológicos del palacio del emperador Maximiano, junto a RENFE)
  3º Anfiteatro en el Rectorado de la Universidad.
  4º Mausoleo de Puerta Gallegos y restos de la Vía Augusta, calzada romana.
  5º Recorrido por Decumano hasta la Plaza de las Tendillas, lugar cercano al emplazamiento del Foro de la ciudad. Calle Cruz Conde y maqueta de la ciudad.
  6º Puente romano y puerta del puente.
  7º Monumento a Séneca en Puerta de Almodóvar y murallas calle Cairuán.
  8º Templo romano de la calle Claudio Marcelo.
  9º Teatro romano bajo el Museo Arqueológico provincial.

Puedes ver las fotografías del evento aquí

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.