ESCUELA ESPACIO DE PAZ

TRÁNSITO DE 6º PRIMARIA A SECUNDARIA
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ud8PS-YVavs&w=560&h=315]

MICROENCUENTRO (APRENDIZAJE-SERVICIO) DE ALUMNADO AYUDANTE

El miércoles 15 de mayo se han reunido en el IES Villarrubia alumnado ayudante  del CEIP La Paz y del CEIP Azahara con alumnado ayudante del IES Villarrubia. Ha sido una jornada de intercambio en el que alumnado cibermediador del IES ha impartido un taller (aprendizaje-servicio) con una selección de dinámicas que realizan con los grupos de 1º de ESO relacionadas con el buen uso de Internet y de las redes sociales; posteriormente, alumnado mediador en conflictos ha representado una mediación y ha explicado a los alumnos y alumnas de los colegios cómo intervienen ante una situación de conflicto. Para terminar, los ayudantes de Primaria Se reunieron por grupos y anotaron cómo podían ayudar a sus iguales hasta final de curso.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=9glhmdsc2nk&w=560&h=315]
DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN

Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down

 

FINALISTAS EN EL CONCURSO DE CORTOMETRAJES

FINALISTAS EN EL CONCURSO DE CONTOMETRAJES

 

DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y DE LA PAZ

Día escolar de la no violencia y de la paz

FORMACIÓN DEL ALUMNADO AYUDANTE PARA EL CURSO 2018/19

El pasado 28 de noviembre los alumnos y alumnas ayudantes del instituto hemos realizado la formación necesaria para ejercer nuestras funciones durante este curso.

En la sesión de mañana solo hemos participado el alumnado que no hemos realizado antes esta formación. Hemos aprendido cosas tan importantes como: la diferencia entre ayudante y amigo/a, los valores y principios del alumnado ayudante (confidencialidad, compromiso, respeto, solidaridad o disponibilidad) y cómo se trabajan conceptos como la empatía, la escucha activa o que siempre hay formas de decir bien las cosas. Han colaborado en esta formación alumnado ayudante experto del instituto.

Por la tarde nos hemos dividido en tipos de alumnado ayudante y hemos preparado una situación que se nos puede plantear durante el curso y cómo solucionarla, representándola luego delante del resto de ayudantes y de padres y madres que nos han acompañado en la última parte de la formación.

ALUMNADO AYUDANTE PARTICIPA EN LA FORMACIÓN DE AYUDANTES DEL CEIP AZAHARA

El 9 de enero, algunos alumnos y alumnas ayudantes del IES Villarrubia hemos participado en la formación de alumnado ayudante del CEIP Azahara.

Empezamos con la dinámica el globo para conocernos, después una dinámica para distinguir qué es un alumno/a ayudante y un amigo/a y dos dinámicas para darte cuenta de las emociones de los demás y lo que se siente si te rechazan o te quieren (empatía). Luego “arrancamos cebollas” y, por último, hicimos una lluvia de ideas con las palabras que pueden definir a un alumno/a ayudante (confianza, respeto, confidencialidad, etc.).

Nosotros nos dimos cuenta que a los chicos y chicas del colegio les hacía mucha ilusión el poder ser alumno o alumna ayudante y prestaban mucha atención y fueron muy participativos durante toda la mañana. A nosotros nos alegra que lo que hacemos ahora en el instituto se pueda seguir haciendo cuando nos vayamos de aquí.

 

María Madueño González (4º C)

 

PRIMERAS REUNIONES DEL ALUMNADO AYUDANTE

Los alumnos y alumnas ayudantes del instituto están realizando las primeras reuniones con profesorado responsable del Proyecto Escuela: Espacio de Paz.

Los mediadores y mediadoras en conflicto están recibiendo la formación específica en mediación; los cibermediadores están preparando la primera sesión de tutoría a impartir en 1º de ESO; los ayudantes de 1º de ESO comentan cómo mejorar la convivencia en sus grupos; los mediadores y mediadoras en salud e igualdad preparan la primera sesión de tutoría con los grupos de 2º de ESO; y el alumnado acompañante cómo integrar y mejorar la convivencia durante los recreos.

FORMACIÓN MEDIADORES Y MEDIADORAS EN CONFLICTOS

La formación del alumnado ayudante en mediación en conflictos continúa en el IES Villarrubia.

Además de ir conociendo poco a poco las fases de la mediación, están aprendiendo técnicas de escucha activa, técnicas de comunicación y las herramientas para ayudar al diálogo entre compañeros y compañeras en situación de conflicto.

Algunos han participado también en una mediación real que se ha hecho en el centro.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.