FORMA JOVEN: NUESTRO PROYECTO EN IMÁGENES

Los alumnos de FP realizan un mural con motivo del día internacional de la mujer
 
Buenas tardes.
El alumnado de 3° E.S.O. A, B, C y D, está realizando en clase exposiciones orales de las presentaciones que ha realizado sobre el sector secundario.
Un saludo.
 
Los alumnos de 3º  4 E.S.O y FP participaron en el taller Flamenco durante dos horas.
 
Los alumnos de primero de CFGB preparan los claveles para el día de San Valentin
 
Alumnado de 1 ESO aprendiendo a comer de forma saludable con juegos.
 
El alumnado de 1º y 2º de ESO ha recibido una Taller de Consumo
Los grupos de 1º de ESO reciben una charla de María, Policía Local, sobre acoso
 
 
Nuestro alumnado de 1 bachillerato A y B aprenden a hacer la RCP y primeros auxilios con nuestra enfermera de referencia.
 
Las alumnas de 1º Bch A en la materia de Anatomía aplicada han trabajado un mural para celebrar el día mundial de la lucha contra el SIDA, que se celebra cada año, el 1 de diciembre,  este mural quedó expuesto en la entrada del centro. Entraron en las clases de 3º ESO, 4ª ESO, 1º Bach tecnológico y 2º Bach A y B donde explicaron el origen de este Síndrome, fuentes del contagio, consecuencias y medidas de prevención contra el SIDA y también les entregaron a los alumn@s una pulserita roja como símbolo de nuestra solidaridad con las personas afectadas por esta enfermedad.
 
Los grupos de 1º de ESO han recibido una charla de la Policía Local (Programa Agente tutor/a) sobre Acoso y TIC.
 
Los alumnos de 2 FPB realizan coronas con ramas de olivo, para el primed festival griego de bachillerato
Los alumnos de primero de CFGB realizan adornos navideños para dar un ambiente navideño al instituto
Los alumnos de formación profesional básica pusieron a la venta pascueros y centros navideños
 
Los alumnos de segundo y tercero han realizado en estos días un taller sobre el uso responsable de las redes sociales.

smart

smart

Los alumnos de 2°FPB han reciclado palets para preparar un árbol de Navidad con el objetivo de decorar el centro y dar conciencia de las múltiples oportunidades de uso que dan los palets. Durante su elaboración han fomentado sus habilidades de manejo de diferentes herramientas y maquinaria.
 
El alumnado de 3º ESO A, en la materia de BYG, ha realizado un proyecto de trabajo titulado Mi DIETA. 
Han realizado una tabla semanal, donde ha quedado reflejada su propia dieta, para posteriormente compararla con las recomendaciones que se siguen en una dieta equilibrada  y han tenido que reflexionar sobre que cambios deberían introducir en sus hábitos alimenticios, para que dicha dieta sea saludable. 
Además han investigado los beneficios de la dieta mediterránea y analizado etiquetas de alimentos típicos de esta dieta.

 

El alumnado de 3º de E.S.O. ha realizado un trabajo de investigación sobre morfología urbana.
Han seleccionado la información más relevante y realizado unas presentaciones en Genial.ly, Canva o en presentaciones de Google.
Después han explicado su proyecto en clase para compartir su experiencia con el resto del grupo y trabajar la oralidad.

Algunos de nuestros alumnos de 1 bachillerato colaborando con el Banco de Alimentos.
APRENDIENDO A SER SOLIDARIO, APRENDIENDO EL VOLUNTARIADO.

 

Celebrando el Día de la diversidad funcional en el instituto: lectura de Mnaifiesto y realización de la dinámica «Ponte en sus zapatos»

 

Los alumnos de formación profesional básica han visitado los huertos urbanos de la Asomadilla

 

Los alumnos de mi tutoría de 4º ESO A han participado en un taller llamado ¿Nos comemos el mundo? impartido a lo largo de este trimestre por una monitora de la asociación Justicia alimentaria. Los objetivos del taller han sido:
– Crear una conciencia crítica en el alumnado hacia el sistema alimentario actual, fomentando el conocimiento de las consecuencias que los distintos  modelos productivos y de consumo provocan a a nivel ambiental, social y de salud.
– Cambiar los hábitos alimentarios de los alumnos por otros que contribuyan a la salud, al medio ambiente y a la justicia social.

Con motivo del Dia Mundial del SIDA, el alumnado de DIVER  de   3º ESO B han colaborado, elaborando pulseras rojas, como símbolo del lazo rojo, que muestra nuestro apoyo y solidaridad con las personas que tienen esta enfermedad. Además enmarcada dentro de la UD «Enfermedad y Salud», que estamos trabajando,   hemos visitado la exposición  que han realizado  el alumnado de 1º de Bach de Ciencias y realizado diferentes actividades académicas dentro del aula.

 

Los grupos de 2º ESO han recibido una charla sobre riesgos del uso de piercings y tatuajes, impartido por la médica del EOE

 

Mediadores y mediadoras en salud elaborando el Tablón de Forma Joven (20/10/22)

Nuestra enfermera referente, Inma Téllez, ha comenzado la Asesoría Forma Joven

 

Nuestros alumnos de 1 CFGB comienzan a plantar sus primeros cultivos en el huerto de invierno, acelgas y brócoli(21/10/22)

Nuestros alumnos de 2 FPB colaboran en el desmontaje del Festival de FLORA  y los de 1º CFGB preparan material para la decoración de Halloween (3-11-22)

Nuestros alumnos de 2 Bachillerato con la optativa de Educación Física, comienzan la unidad Rutas en BTT.
Conociendo nuestro entorno cercano y practicando hábitos saludables.

Comienza el I Torneo de Baloncesto IES Villarrubia.
Nos apuntamos al ocio activo con recreos activos! (7-11-22)

Así ha quedado el Tablón Forma Joven.
Gracias al alumnado mediador en salud que lo ha realizado (8-11-22)

Comparto la actividad con la que hemos estado trabajando en matemáticas aplicadas de 4ºESO C: «Haciendo la compra».
Aplicando conceptos básicos de cálculo mental con números decimales, proporciones y porcentajes, se propone hacer una lista de la compra que incluya alimentos como fruta, verdura o pescado que promuevan un hábito de vida saludable. Partiendo de esto analizamos precios, descuentos y recargos.