El pasado mes de diciembre, el IES Villarrubia ha sido seleccionado en la primera convocatoria del Ministerio de Educación y Formación Profesional (BOE: 11/10/2021) destinada a recibir ayudas para promover agrupaciones de centros educativos para la realización y puesta en práctica de proyectos comunes que favorezcan la educación inclusiva. Ha sido el único centro seleccionado en la provincia de Córdoba.
Los centros educativos que conformamos la Agrupación presentamos, como interés compartido, el fomento de la ayuda entre iguales para: la mejora de la convivencia, el desarrollo personal, social y emocional, la educación en valores y el desarrollo de las competencias clave, así como la potenciación de la inclusión y la equidad educativa.
Con una duración de dos años, vamos a implementar el Proyecto “CONECTA2” (dirigido a alumnado de Primaria y Secundaria) centrado en la convivencia positiva.
Los centros educativos que conformamos esta agrupación somos los siguientes:
Centro coordinador: IES Villarrubia (Córdoba)
Centros coordinados: CEIP Virgen de la Antigua (La Haba, Badajoz)
IES Lorenzo Hervás y Panduro (Cuenca)
IES Corona de Aragón (Zaragoza)
Los centros de la Agrupación desarrollamos el modelo de alumnado ayudante en base a las necesidades detectadas en su contexto (circunstancias, características, organización…) y a la concreción que los profesionales que trabajamos en él hemos considerado más operativa en cada momento.
La posibilidad de recibir el apoyo de otros centros, conocer su experiencia en el tema común de interés y favorecer el intercambio de ideas, experiencias y materiales a través del trabajo colaborativo nos abrirá nuevas perspectivas, porque -en la praxis de la profesión docente- “nos encontramos solos” en numerosas ocasiones y las dosis de creatividad parecen llegar a su límite.
Durante el presente curso escolar 21/22, estamos conociendo (por videoconferencia) cómo desarrolla el modelo de alumnado ayudante cada centro de la Agrupación, así como intercambiando ideas, materiales y conociendo ejemplos de buenas prácticas. También, estamos concretando cómo desarrollar las actividades dirigidas a la comunidad educativa (especialmente, al alumnado) el curso 22/23, ya que realizaremos visitas a cada uno de los centros de la Agrupación y nosotros los recibiremos en el mes de mayo.
¡¡¡Estamos seguros, que será una experiencia inolvidable!!
Durante día y medio, profesorado y coordinadores de los centros de la Agrupación nos hemos reunido en Madrid.
Además de seguir trabajando en la concreción de las actividades de intercambio para el curso 22/23, hemos tenido la oportunidad de conocer cómo trabajan la convivencia en el IES Miguel Catalán de Coslada, un instituto con gran reconocimiento en el ámbito de las prácticas restaurativas. Tres alumnas de 3º de ESO han sido las encargadas de darnos la formación.