Ajustándose a lo estipulado en la normativa correspondiente al Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria. (Decreto núm. 327/2010, de 13 de julio), se muestra la documentación académica del centro, la cual se puede consultar desde este sitio web.
El proyecto educativo, el reglamento de organización y funcionamiento (ROF) y el proyecto de gestión constituyen
el Plan de Centro que será público y se facilitará su conocimiento por la comunidad educativa y la ciudadanía en general.
– El Proyecto Educativo del Centro recoge los valores, los objetivos, las prioridades y las formas de actuación. Asimismo, incorpora la concreción del currículum establecido por la Administración educativa fijado y aprobado por el Claustro, así como el tratamiento transversal en las áreas, materias o ámbitos de la educación en valores y otras enseñanzas. Tal Proyecto tiene en cuenta las características del entorno social y cultural del Centro, recoge la forma de atención a la diversidad del alumnado y la acción tutorial, así como el plan de convivencia, respetando el principio de no discriminación y de inclusión educativa como valores fundamentales, así como los principios y objetivos recogidos en la LOMLOE (Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, texto consolidado de la última modificación de 30 de diciembre de 2020), y la LEA (Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía).
– El Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF) recoge las normas organizativas y funcionales que facilitan un clima de trabajo adecuado para que logremos alcanzar los objetivos que nos hemos planteado. Asimismo, permite mantener un ambiente de respeto, confianza y colaboración entre todos los sectores de la comunidad educativa.
– El Proyecto de Gestión es el que recoge la ordenación y utilización de los recursos del centro, tanto materiales como humanos.
Actualizaciones con modificaciones para el curso 2024/2025
Sirva como índice del Plan de Centro (para el presente curso escolar) el siguiente listado de documentos. Todos los documentos se encuentran enlazados con hipervínculos para poder ser consultados:
- 01. PLAN DE CENTRO: Concepto, índice y modificaciones del Plan de Centro.
- Contexto del centro.
- 02 PROYECTO EDUCATIVO (P.Ed.). a) Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar.
- 03 P. Ed. b) Líneas generales de actuación pedagógica.
- 04 P. Ed. c) Coordinación y concreción de los contenidos curriculares.
- 05 P. Ed. d) Criterios pedagógicos para la determinación del horario de dedicación de las personas responsables de los órganos de coordinación docente.
- 06 P. Ed. e) 1. Procedimientos y criterios de evaluación, promoción y titulación del alumnado en ESO.
- 07 P. Ed. e) 2. Procedimientos y criterios de evaluación, promoción y titulación del alumnado en BACHILLERATO.
- 08 P. Ed. e) 3. Procedimientos y criterios de evaluación, promoción y titulación del alumnado. CICLOS FORMATIVOS. CFGM APSD. CFGS IS.
- 09 P. Ed. e) 4. Procedimientos y criterios de evaluación, promoción y titulación del alumnado. CF Grado Básico /FP Básica. Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios.
- 10 P. Ed. f) Atención a la diversidad del alumnado.
- 11 P. Ed. g) Actividades Refuerzo y Recuperación Pendientes.
- 12 P. Ed. h) Plan de orientación y acción tutorial.
- 13 P. Ed. i) Procedimiento para suscribir compromisos educativos y de convivencia con las familias.
- 14 P. Ed. j) Plan de convivencia.
- 15 P. Ed. k) 1. Plan de formación del profesorado.
- 16 P. Ed. k) 2 Plan de Mejora 2024/2025.
-
-
-
- 16 15 Plan_de_Mejora._Propuestas_de_mejora SÉNECA 2024_2025
- Informe del dep. FEIE 2º TRIMESTRE 2024/2025 del seguimiento del Plan de Mejora.
- Concreción anual del Proyecto de Dirección 2022/2024.
- Informe del Equipo de Evaluación sobre el Plan de Mejora para la elaboración de la Memoria de Autoevaluación junio 2024.
- Encuestas de satisfacción del Centro
- Análisis de resultados «Pruebas de Evaluación de Diagnóstico» de 2º ESO mayo de 2024.
-
-
-
- 17 P. Ed. l) Criterios para organizar el tiempo escolar. Complementarias y Extraescolares.
- 18 P. Ed. m y q) Criterios para la organización curricular y la programación de los módulos profesionales de FCT (DUAL).
- 19 P. Ed. n) Procedimientos de evaluación interna.
- 20 P. Ed. o) Criterios para establecer los agrupamientos del alumnado.
- 21 P. Ed. p) Criterios para determinar la oferta de materias optativas.
- 22 P. Ed. r) Criterios generales para la elaboración de las programaciones didácticas.
- 23 P. Ed. s) Planes estratégicos que se desarrollan en el instituto, Programas y Proyectos Educativos.
-
-
-
- Proyecto Bilingüe IES Virgen del Collado 2022/2023.
- Plan de Internacionalización del centro.
- Plan de lectura.
- Plan de inicio de curso y acogida del profesorado IESVCollado.
- Guía Informativa para Inicio de Curso.
- Líneas de Actuación del Plan de Actuación Digital sep. 2024
- Informe de la Rúbrica del PAD Plan de Actuación Digital 2024/2025.
- III Plan de Igualdad 2024_2028
- Plan de Formación FP Dual 2024_2026
-
-
-
- ROF. Reglamento de Organización y Funcionamiento.
-
-
-
- Instrucciones presencialidad horario. Octubre 2022.
- Abstención del profesorado en el proceso de enseñanza/evaluación.
- Guía informativa curso escolar 2024/2025.
- Reunión con las familias al inicio de curso.
- ORDEN de 20 de junio de 2011 sobre el plan de convivencia y el derecho de información a las familias, anexos protocolo de acoso, maltrato infantil, agresión a profesorado o PAS.
-
-
-
- PROYECTO DE GESTIÓN.
ANEXOS publicados web Documentos profesorado
Ausencias del Personal del Centro. Normativa aplicable.
Plan de Autoprotección. Normativa de aplicación.
Protocolo altas temperaturas ola de calor Plan de Autoprotección mayo 2023 IESVC
Protocolo Accidentes Escolares.
Documentos del centro. Plantilla documentos de identidad corporativa.
NORMATIVA. MARCO LEGAL 2023.
- LOMLOE. Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
- LOE (texto consolidado). Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
- LEA. Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía.
- Ley 3/2021, de 26 de julio, de Reconocimiento de Autoridad del Profesorado.
- Decreto 327/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria.
Guías de Asesoramiento Inspección.
- Nuevo currículo andaluz enseñanzas de régimen general: publicación del Documento de Asesoramiento a los Centros e información a la Comunidad Educativa 2023.
- Guía para el Asesoramiento sobre la Elaboración de Programaciones Didácticas en Institutos de ESO (Inspección Educativa de Andalucía).
- Guía para el Asesoramiento sobre la Modificación del Proyecto Educativo en Institutos de ESO (Inspección Educativa de Andalucía).
Normativa ESO. MARCO LEGAL ESO 2023.
- Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria.
- Decreto 102/2023, de 9 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Orden de 30 de mayo de 2023, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y a las diferencias individuales, se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y se determina el proceso de tránsito entre las diferentes etapas educativas.
- Orden 30 de mayo de 2023 currículo ESO en pdf.
- Anexo I: Horario lectivo semanal para la etapa de ESO.
- Anexo II: Materias comunes obligatorias y optativas.
- Anexo III: Materias optativas propias de la Comunidad Andaluza.
- Anexo IV: Ámbitos del Programa de Diversificación Curricular.
- Anexo V: Ámbitos de Ciclos Formativos de Grado Básico.
- Anexo VI: Vinculación de los Objetivos de la etapa con el Perfil de salida al término de la enseñanza básica.
- Anexo VII: Situaciones de Aprendizaje.
- Anexo VIII: Modelo de programa de atención a la diversidad y a las diferencias individuales.
- Anexo IX: Documentos oficiales de evaluación.
- Anexo X: Certificación Académica de Estudios Cursados en ESO.
- INSTRUCCIONES DE 21 DE JUNIO DE 2023, DE LA VICECONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO Y FORMACIÓN PROFESIONAL, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESPLIEGUE DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN SECUNDARIAOBLIGATORIA.
- CIRCULAR DE 25 DE JULIO DE 2023 DE LA SECRETARÍA GENERAL DE DESARROLLO EDUCATIVO, SOBRE DETERMINADOS ASPECTOS PARA LA ORGANIZACIÓN EN LOS CENTROS DEL ÁREA Y MATERIA DE RELIGIÓN Y ATENCIÓN EDUCATIVA.
- INSTRUCCIONES DE LA VICECONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO Y FORMACIÓN PROFESIONAL, SOBRE LAS MEDIDAS PARA EL FOMENTO DEL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO A TRAVÉS DEL PLANTEAMIENTO Y LA RESOLUCIÓN DE RETOS Y PROBLEMAS EN EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
Normativa BACHILLERATO. MARCO LEGAL BACHILLERATO 2023.
- Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato.
- Decreto 103/2023, de 9 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la etapa de Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Orden de 30 de mayo de 2023, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y a las diferencias individuales y se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado.
- Orden 30 de mayo de 2023 currículo Bachillerato en pdf.
- Anexo I: Horario lectivo para la etapa de Bachillerato.
- Anexo II: Materias comunes y Materias específicas de modalidad.
- Anexo III: Materias optativas propias de la Comunidad Andaluza.
- Anexo IV: Vinculación de los Objetivos de la etapa con el perfil competencial al término de la etapa de Bachillerato.
- Anexo V: Situaciones de Aprendizaje.
- Anexo VI: Modelo de programa de atención a la diversidad y a las diferencias individuales.
- Anexo VII: Documentos oficiales de evaluación.
- Anexo VIII: Certificación de estudios cursados en Bachillerato.
Normativa CICLO FORMATIVO DE GRADO BASICO Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios
- Orden de 8 de noviembre de 2016, por la que se regulan las enseñanzas de Formación Profesional Básica en Andalucía, los criterios y el procedimiento de admisión a las mismas y se desarrollan los currículos de veintiséis títulos profesionales básicos.
- Anexo XXII TÍTULO DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICO EN ACTIVIDADES DOMÉSTICAS Y LIMPIEZA DE EDIFICIOS
Normativa CICLOS FORMATIVOS. MARCO LEGAL.
- Orden de 29 de septiembre de 2010, por la que se regula la evaluación, certificación, acreditación y titulación académica del alumnado que cursa enseñanzas de formación profesional inicial que forma parte del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Andalucía (BOJA 15-10-2010).
- Documento de consulta sobre EVALUACIÓN CICLOS FORMATIVOS (Orden 29 de septiembre de 2010).
- Anexo XXII TÍTULO DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICO EN ACTIVIDADES DOMÉSTICAS Y LIMPIEZA DE EDIFICIOS
NUEVA NORMATIVA FP a partir de sep. 2024
-
- Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional.
- Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional.
- Resolución de 26 de junio de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se dictan Instrucciones para regular aspectos relativos a la organización y al funcionamiento del curso 2024/2025 en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Real Decreto 917/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo; Imagen Personal; Informática y Comunicaciones; Seguridad y Medio Ambiente; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; y Textil, Confección y Piel, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
- Real Decreto 208/2025, de 18 de marzo, por el que se regulan aspectos específicos de los grados A, B y C de Formación Profesional para las familias profesionales Artes Gráficas; Fabricación Mecánica; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; y Vidrio y Cerámica.
Normativa CFGM Atención a Personas en Situación de Dependencia
Normativa CFGS Integración Social
Especialidades docentes:
ATRIBUCIÓN DOCENTE EN CICLOS FORMATIVOS
Enlaces web: