MAQUETAS DEL SISTEMA SOLAR

Este año, como ya viene siendo habitual, los cursos de 1º de  ESO han elaborado sus maquetas sobre el sistema solar, y nos ha sorprendido, muy gratamente, tanto la enorme participación como el nivel de elaboración de las maquetas. Esta actividad culmina el primer trimestre y supone el resultado de la interpretación de cómo ve el alumnado el sistema solar.  Otros años se ha ligado a la feria de ciencia y tecnología que realizamos en junio, pero que este año es muy probable que no se pueda llevar a cabo.

Tanto ha gustado al profesorado esa locura de planetas de todos los colores, con soles y algunas con luces, movimiento, que no han querido dejar pasar esta actividad sin premiar a las más originales.

De forma espontánea el profesorado de primero decidió premiar las más curiosas, sin fijarse tanto en la representación de la naturaleza, ni en la exactitud de lo representado como en la originalidad, la estética visual. No fue fácil, por lo que se decidió asignar tres premios y seis finalistas.

El primer premio le correspondió a la sencillez y la originalidad de la maqueta de Selena García Pozas, todo el profesorado coincidió en que entre tanta esfera destacaba la sencillez de un sistema solar plano, pero primorosamente elaborado.

El segundo premio se le otorgó a Daniel Munné García, de igual manera su maqueta parecía una obra de arte, con una estética muy especial.

El tercer premio lo entregó el jefe del departamento de tecnología y fue para Miguel Bolancé Doblado, su maqueta se mueve al apretar un interruptor.

Nos hubiera gustado haber premiado todas y cada una de esas maquetas, ya que todas llevaban implícita la huella del esfuerzo y la dedicación. Pero ya habían recibido muy buenas calificaciones por parte de su profesora…pero no nos podíamos marchar sin premiar a otras tantas que nos habían arrancado una sonrisa o un gesto de admiración, por lo que dejamos como finalistas a:

  • Alberto Castilla León.
  • Cayetano Cruz Arquelladas.
  • Carlota Sánchez Meléndez.
  • Darío González Molina.
  • Antonio Muñoz Pérez.
  • María Ruiz García.

Esperamos no haber herido sensibilidades, sabemos que todas tenían un gran trabajo, pero no las podíamos premiar a todas. Os agradecemos el esfuerzo y el amor demostrado a la ciencia.

Dª.Rosa Pérez Machado.

Profesora de CCNN.

no se han encontrado imágenes

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.