‘Mon petit frère invisible’ es un trabajo de la ilustradora Ana Pez que contiene dos historias: una sobre un niño invisible que puede ver cosas invisibles, y otra sobre un niño que se cree invisible, pero no lo es. Esto se consigue gracias a que el libro está impreso a dos tintas: naranja y azul verdoso, y que incluye cristales tintados en rojo que hacen invisible la tinta naranja y las ilustraciones cambian, mostrando cosas diferentes.



La primera versión de este libro fue su proyecto final mientras estudiaba el ciclo formativo de Ilustración en la Escuela de Arte Diez de Madrid. Para ese proyecto decidió hacer el tipo de libro ilustrado que le gustaría encontrar en una librería. Basándose en la obra de Bruno Munari, especialmente ‘El circo en la niebla’, experimentó con el formato y con cómo se podían utilizar varios elementos para causar sorpresa y alterar la forma en que se lee el libro. De esta forma, comenzó a investigar troqueles, formatos y papeles poco comunes. De esa investigación surgió la idea de utilizar papel rojo transparente que oculte la tinta roja.
“El texto me llegó prácticamente al mismo tiempo que las imágenes. Era una consecuencia inevitable de cada escena”, dice la autora.
Hizo una primera versión del libro, que presentó como proyecto final en el ciclo de ilustración. “Esa versión hubiera sido imposible de llevar a cabo. Fue completamente hecho a mano y no me preocupé por cómo reproducir los colores en la impresión. Lo que quería hacer en ese momento era crear algo hermoso: causar una impresión estética y desarrollar un estilo gráfico” explica Ana Pez.
















