“Un día por El Realejo”: arte, patrimonio y educación en un álbum ilustrado interdisciplinar

prototipo: imagen exterior del álbum

Un día por El Realejo: cuando el aprendizaje artístico se transforma en patrimonio colectivo

Durante el curso 2024/2025, el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Ilustración de la Escuela de Arte y Superior de Diseño José Val del Omar ha llevado a cabo el proyecto de innovación educativa Un día por El Realejo. Esta iniciativa interdisciplinar ha tenido como objetivo principal la creación de un álbum ilustrado que recoge la esencia patrimonial, cultural y humana del barrio de El Realejo (Granada), a través de una propuesta educativa basada en el trabajo cooperativo, la investigación de campo y la producción editorial real.

El proyecto, que forma parte de la convocatoria oficial de proyectos de innovación de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha supuesto una experiencia pionera dentro del centro por su carácter profesionalizante y su vinculación con el entorno urbano y social. A través de salidas al barrio, entrevistas a vecinos y comerciantes, documentación gráfica in situ y análisis etnográfico, el alumnado ha desarrollado una mirada sensible y crítica sobre la cotidianidad y la transformación de uno de los barrios más singulares de la ciudad.

La propuesta no solo ha integrado las competencias propias del ciclo de Ilustración, sino que ha incorporado de manera activa al alumnado de Diseño Gráfico de Enseñanzas Artísticas Superiores, que ha colaborado en la fase final de producción editorial (maquetación, edición digital, pruebas de impresión y acabado). Esta colaboración interdisciplinar, coordinada por la profesora María José Ruiz Pulido, permitió superar los bloqueos del proceso creativo y aportar una dimensión técnica de alto nivel al producto final.

 

Interior del álbum

Producto profesional y artístico

El álbum ilustrado, concebido como un cuaderno de viaje contemporáneo, no se ha limitado a ser un ejercicio académico: ha sido diseñado, producido e impreso como una publicación profesional, con una tirada prevista para su distribución en bibliotecas públicas de Andalucía, instituciones culturales y centros educativos. Esta decisión ha elevado el compromiso del alumnado, que ha asumido el reto con la responsabilidad propia de un encargo real, y ha ampliado los horizontes de aprendizaje vinculando lo curricular con lo profesional, lo local con lo colectivo.

Aunque todas las fases del proyecto se han completado con éxito, la fase de presentación pública se ha trasladado a septiembre por razones de calendario. Están previstas dos presentaciones principales: una en la Asociación de Vecinos del barrio de El Realejo, con respaldo institucional del Ayuntamiento de Granada, y otra en la propia EASD Val del Omar.

Un día por El Realejo representa una apuesta clara por una educación artística que se abre a su contexto, que genera productos tangibles de valor cultural, y que entiende el proceso educativo como un ecosistema de colaboración, reflexión crítica y compromiso con el entorno. Con esta experiencia, la EASD Val del Omar refuerza su vocación como centro de referencia en innovación educativa vinculada al arte y al diseño.

Opciones de portadas descartadas
portada y contraportada definitiva
Desde lo alto, ilustración de Héctor P.
Café Fútbol, ilustración de Celina P.
Ilustración de Ezequiel C.
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.