Historia
Las primeras impresoras 3D surgen en 1984, con las impresoras SLA patentadas por Charles Hulls. En 1989 se registra la patente de las impresoras 3D FDM.
Pero hasta el siglo XXI las impresoras tenían un coste inalcanzable para el usuario medio (unos 30000€) y solo tenían una aplicación industrial.
En el año 2005 surge el proyecto Rep Rap impulsado por Adrian Bowyer con los siguientes objetivos:
- Crear impresoras autorreplicantes libres y de bajo coste
- Usar Sofware libre y Open source hardware
- Diseño libre
En el año 2008 se consigue replicar la primera impresora:
A partir de aquí los diseños y las mejoras se suceden, impulsadas por la comunidad maker.
En España se crea el proyecto CloneWars, facilitando que los usuarios puedan construir sus propias impresoras.
Algunos de las evoluciones, más famosas, de impresoras 3D open source:
![]() |
![]() |
![]() |
Darwin 2008 | Mendel 2009 | Prusa i3 2012 |
Hoy en dia, gracias al movimiento open source, disponemos de impresoras económicas con un nivel de funcionamiento y calidad altos.
Textos y recursos del curso «Diseño de un Proyecto STEAM: Arte y Geometría» de Fco Javier Álvarez Jiménez (falvjim634@g.educaand.es) y José Pujol Pérez (tecnopujol@gmail.com) con agradecimiento especial a Juan Eduardo Rodríguez (jeduardo.rodriguez@cepsevilla.es), profesor de matemáticas y responsable del CEP de Sevilla en el ámbito Científico Tecnológico, por apoyar el proyecto desde sus inicios. Bajo CC.