IMPLANTACI脫N DE APLICACIONES WEB馃嚞馃嚙

Resultados de aprendizaje y criterios de evaluaci贸n

  1. Prepara el entorno de desarrollo y los servidores de aplicaciones web instalando e integrando las funcionalidades necesarias. Criterios de evaluaci贸n:
    1. Se ha identificado el software necesario para su funcionamiento.
    2. Se han identificado las diferentes tecnolog铆as empleadas.
    3. Se han instalado y configurado servidores web y de bases de datos.
    4. Se han reconocido las posibilidades de procesamiento en los entornos cliente y servidor.
    5. Se han a帽adido y configurado los componentes y m贸dulos necesarios para el procesamiento de c贸digo en el servidor.
    6. Se ha instalado y configurado el acceso a bases de datos.
    7. Se ha establecido y verificado la seguridad en los accesos al servidor.
    8. Se han utilizado plataformas integradas orientadas a la prueba y desarrollo de aplicaciones web.
    9. Se han documentado los procedimientos realizados.
  2. Implanta gestores de contenidos seleccion谩ndolos y estableciendo la configuraci贸n de sus par谩metros. Criterios de evaluaci贸n:
    1. Se ha valorado el uso y utilidad de los gestores de contenidos.
    2. Se han clasificado seg煤n la funcionalidad principal del sitio web que permiten gestionar.
    3. Se han instalado diferentes tipos de gestores de contenidos.
    4. Se han diferenciado sus caracter铆sticas (uso, licencia, entre otras).
    5. Se han personalizado y configurado los gestores de contenidos.
    6. Se han activado y configurado los mecanismos de seguridad proporcionados por los propios gestores de contenidos.
    7. Se han realizado pruebas de funcionamiento.
    8. Se han publicado los gestores de contenidos.
  3. Administra gestores de contenidos adapt谩ndolos a los requerimientos y garantizando la integridad de la informaci贸n. Criterios de evaluaci贸n:
    1. Se han adaptado y configurado los m贸dulos del gestor de contenidos.
    2. Se han creado y gestionado usuarios con distintos perfiles.
    3. Se han integrado m贸dulos atendiendo a requerimientos de funcionalidad.
    4. Se han realizado copias de seguridad de los contenidos.
    5. Se han importado y exportado contenidos en distintos formatos.
    6. Se han gestionado plantillas.
    7. Se han integrado funcionalidades de sindicaci贸n.
    8. Se han realizado actualizaciones.
    9. Se han obtenido informes de acceso.
  4. Gestiona aplicaciones de ofim谩tica webs integrando funcionalidades y asegurando el acceso a la informaci贸n. Criterios de evaluaci贸n:
    1. Se ha reconocido la utilidad de las aplicaciones de ofim谩tica web.
    2. Se han clasificado seg煤n su funcionalidad y prestaciones espec铆ficas.
    3. Se han instalado aplicaciones de ofim谩tica web.
    4. Se han configurado las aplicaciones para integrarlas en una intranet.
    5. Se han gestionado las cuentas de usuario.
    6. Se han aplicado criterios de seguridad en el acceso de los usuarios.
    7. Se han utilizado las aplicaciones de forma cooperativa.
    8. Se ha elaborado documentaci贸n relativa al uso y gesti贸n de las aplicaciones.
  5. Genera documentos web utilizando lenguajes de guiones de servidor. Criterios de evaluaci贸n:
    1. Se han identificado los lenguajes de guiones de servidor m谩s relevantes.
    2. Se ha reconocido la relaci贸n entre los lenguajes de guiones de servidor y los lenguajes de marcas utilizados en los clientes.
    3. Se ha reconocido la sintaxis b谩sica de un lenguaje de guiones concreto.
    4. Se han utilizado estructuras de control del lenguaje.
    5. Se han definido y utilizado funciones.
    6. Se han utilizado formularios para introducir informaci贸n.
    7. Se han establecido y utilizado mecanismos para asegurar la persistencia de la informaci贸n entre distintos documentos web relacionados.
    8. Se ha identificado y asegurado a los usuarios que acceden al documento web.
    9. Se ha verificado el aislamiento del entorno espec铆fico de cada usuario.
  6. Genera documentos web con acceso a bases de datos utilizando lenguajes de guiones de servidor. Criterios de evaluaci贸n:
    1. Se han identificado los sistemas gestores de bases de datos m谩s utilizados en entornos web.
    2. Se ha verificado la integraci贸n de los sistemas gestores de bases de datos con el lenguaje de guiones de servidor.
    3. Se ha configurado en el lenguaje de guiones la conexi贸n para el acceso al sistema gestor de base de datos.
    4. Se han creado bases de datos y tablas en el gestor utilizando el lenguaje de guiones.
    5. Se ha obtenido y actualizado la informaci贸n almacenada en bases de datos.
    6. Se han aplicado criterios de seguridad en el acceso de los usuarios.
    7. Se ha verificado el funcionamiento y el rendimiento del sistema.
  7. Realiza modificaciones en gestores de contenidos adaptando su apariencia y funcionalidades. Criterios de evaluaci贸n:
    1. Se ha identificado la estructura de directorios del gestor de contenidos.
    2. Se ha reconocido la funcionalidad de los ficheros que utiliza y su naturaleza (c贸digo, im谩genes, configuraci贸n, entre otros).
    3. Se han seleccionado las funcionalidades que hay que adaptar e incorporar.
    4. Se han identificado los recursos afectados por las modificaciones.
    5. Se ha modificado el c贸digo de la aplicaci贸n para incorporar nuevas funcionalidades y adaptar otras existentes.
    6. Se ha verificado el correcto funcionamiento de los cambios realizados.
    7. Se han documentado los cambios realizados.

Duraci贸n: 84 horas.

Descripci贸n general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones del sitio web le resultan m谩s interesantes y 煤tiles.