Nuestro centro participa en el Programa CIMA, concretamente en su ámbito de promoción de hábitos de vida saludable, coordinado por el orientador del centro, pero en cuyo Equipo CIMA está prevista la participación del alumnado, profesorado, coordinadores/as de planes y programas, familias y agentes externos al centro.
Las líneas de trabajo del programa para el curso 2024-2025 son la inteligencia emocional, alimentación saludable, actividad física y deporte, sueño saludable y autocuidado, educación afectivo-sexual, higiene digital y ocio saludable y prevención de consumo de sustancias adictivas.
Además el presente curso escolar el IES Cárbula participaremos en la selección de la red de escuelas promotoras de salud. ¿Qué es una escuela promotora de salud? «Es una escuela que implementa un plan estructurado y sistemático para la salud, el bienestar, y el desarrollo del capital social de todo el alumnado y del personal docente y no docente” (Marjorita Sormunen en la V Conferencia de la Red SHE, 2019)
ASESORÍA DE SALUD
¿Dudas sobre aspectos de salud? Todos los lunes a las 9:30, viene a nuestro instituto Mamen, la enfermera del Consultorio de Almodóvar del Río para resolver aquellas consultas sobre aspectos relacionados con la salud que puedas tener (métodos anticonceptivos, prevención de enfermedades, promoción de la salud, etc.)
Para pedir cita con ella puedes escribir al correo del orientador del centro (orientacion@iescarbula.net) o acudir al departamento de orientación solicitándolo y lo antes posible se gestionará la misma. ¡No te quedes con dudas! |
![]() |
FASES DEL TRABAJO PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD 2024/2025
Este curso llevaremos a cabo una intervención llevando a cabo la metodología investigación-acción fundmaentada (IAF) propuesta por la red de Escuelas para la salud en Europa (SHE):
- Diagnóstico
- Planificación para la acción y cronograma de actuaciones.
- Desarrollo curricular para la generación de conocimiento en el alumnado.
- Evaluación y difusión de procedimientos, actividades y resultado.
Para saber más:
FASE 1: Diagnóstico |
Equipo de promoción de la salud (EPS) del IES Cárbula: Equipo directivo, departamento de orientación (coordinación), departamento de convivencia, enfermera referente centro de salud, educador social Ayuntamiento de Almodóvar del Río, alumnado mediador de salud.
Actualmente nos encontramos en la fase de diagnóstico, una vez llevada a cabo continuaremos con las siguientes fases. |
FASE 2: Planificación para la acción y cronograma de actuaciones. |
FASE 3: Desarrollo curricular para la generación de conocimiento en el alumnado. |
FASE 4: Evaluación y difusión de procedimientos, actividades y resultado. |
EDICIONES ANTERIORES DE PROMOCIÓN HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
VINCULACIÓN CURRICULAR
El profesorado participante en el programa incluye experiencias de aprendizaje que vinculan el currículo de cada asignatura con las diferentes líneas de intervención del programa. Para el curso 2023-2024 se han planteado vinculaciones con las diferentes asignaturas, tal y como puede comprobarse en el Plan de Actuación del programa.
PLAN DE ACTUACIÓN PROGRAMA CIMA
El plan de actuación del Programa CIMA incluye los aspectos de intervención que forman parte del ámbito de conocimiento de Hábitos de Vida Saludables desde la edición del curso 2023-2024.
![]() |
Programa de Promoción de Hábitos de Vida Saludable 2022-2023
Programa Forma Joven: En el Plan de Actuación del Programa Forma Joven confluye con los distintos documentos de centro y programaciones didácticas estableciendo cómo se va a desarrollar en nuestro centro. El mismo podrá descargarse aquí un vez esté elaborado para el presente curso escolar. Además de los recursos que se encuentran en esta web, se pueden encontrar otros a disposición de la comunidad educativa en la línea del programa en:
|
|
1.- Educación emocional |
||
LA MUERTE Tutoría en 3º y 4º de Diversificación Curricular con motivo del día de todos los santos. Conocemos la muerte y el proceso de duelo. Día de todos los santos. |
PREVENCIÓN DELITOS DE ODIO
Charlas de Policía Nacional a 2º de ESO para prevenir delitos de odio. Pendiente de temporalizar. |
DISTORSIONES COGNITIVAS Recurso utilizado en tutorías de la ESO para aprender la influencia de las distorsiones cognitivas. Marzo 2023. |
GUÍA MEDITACIÓN HEADSPACE Recurso utilizado en algunas tutorías de la ESO para aprender técnicas de relajación. Febrero 2023 |
LA PRESIÓN DE GRUPO
Recurso utilizado en tutorías de la ESO para aprender la influencia de la presión de grupo. Febrero 2023 |
SALUD MENTAL EN ADOLESCENTES Guía para profesorado y familias |
EQUILIBRADA-MENTE Tutoría en 3º y 4º de Diversificación Curricular para aprender a manejar el estrés y la ansiedad (enlace en foto). Febrero 2023 |
DIÁLOGO Y ASERTIVIDAD Recurso utilizado en tutorías de la ESO para aprender cómo desarrollar un diálogo asertivo. Febrero 2023 |
¿NOS QUITAMOS LAS MASCARILLAS? Recurso para la tutoría lectiva de la ESO (Dpto. Orientación IES Ilíberis) Pendiente de temporalizar. |
LÍNEA 024 CONÉCTATE A LA VIDA |
30 ENERO DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA Enero 2023 |
TALLERES PREVENCIÓN ACOSO ESCOLAR (EOE PALMA DEL RÍO) Octubre 2022, enero y febrero 2023 |
EMOCIONES BÁSICAS EN INGLÉS Inglés en 4º de ESO Curso 2022-2023 |
|
|
2.- Estilos de vida saludable |
||
DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO Camino al centro saludable. Promoción uso de bicicleta a toda la comunidad educativa. Pendiente de temporalizar. |
PREVENCIÓN TRASTORNOS CONDUCTA ALIMENTARIA Recursos disponibles para la intervención en Trastornos de conducta alimentaria. Recursos web disponibles para profesorado |
HIJOS DEL AZÚCAR
Recurso empleado para sesión de tutoría lectiva en la ESO en la promoción de una alimentación saludable. Diciembre 2022 |
ACTIVIDADES DÍA DEL TURISMO Organiza Ayto. Almodóvar del Río. Curso 2022/2023 |
TALLER CREA CIUDAD Organiza Diputación de Córdoba 4º DE ESO Curso 2022/2023 |
TALLER CONSUMO RESPONSABLE
3º DE ESO Curso 2022/2023 |
PIRÁMIDE DE LOS ALIMENTOS EPV Elaboración pirámide de los alimentos en 3º y 4º de ESO en la asignatura EPV Curso 2022/2023 |
FORMACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS Enfermera referente salud en CFGM Curso 2022/2023 |
CAMBIOS QUE SE PRODUCEN EN LA PUBERTAD Enfermera referente salud en 1 y 2 de ESO Curso 2022/2023 |
HIGIENE Y ASEO CORPORAL Enfermera referente salud en 1º y 3º de ESO Curso 2022/2023
|
|
|
3.- Sexualidad y relaciones igualitarias |
||
SEXUALIDAD Y RELACIONES IGUALITARIAS
Charlas de Fundación Triángulo a alumnado de 1º y 3º de ESO. Curso 2022/2023 |
20 DE NOVIEMBRE – DÍA DERECHOS DE LA INFANCIA.
Celebración transversal a nivel de centro y aula. Curso 2022/2023 |
25 DE NOVIEMBRE – DÍA CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS Celebración transversal a nivel de centro y aula. Curso 2022/2023 |
HUELGA DE JUGUETES
Campaña contra los juguetes sexistas. Diciembre 2022 |
14 DE FEBRERO EL AMOR DE MI VIDA SOY YO Recurso para tutoría lectiva de la ESO. Tutoría Power Love Febrero 2023 |
CONSENTIMIENTO SEXUAL TAN SIMPLE COMO TOMAR UN TÉ. Recurso para trabajar el consentimiento sexual en tutorías de la ESO. Febrero 2023 |
FEMINISMO ¿POR QUÉ?
Recurso para tutoría lectiva de la ESO (Bárbara Ferrer) 25 de noviembre 2023 8 de marzo de 2023 |
LA PALABRA MÁS SEXI ES SÍ: CONSENTIMIENTO SEXUAL. Guía para trabajar el consentimiento sexual en tutorías de la ESO. Abril 2023 |
TALLERES EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL Y PREVENCIÓN INFECCIONES TRANSMISIÓN SEXUAL Médico EOE Palma del Río en 2º de ESO y CFGM Curso 2022/2023 |
¡SÚBETE AL CARRO DE LA CORRESPONSABILIDAD!
Taller en 1º de ESO (AYUMEN y Diputación Córdoba. Curso 2022/2023 |
SEXTING POSITIVO Unidad didáctica para tutoría lectiva. Segundo trimestre |
TUTORÍAS POWER LOVE Recurso para tutoría lectiva de la ESO. Tutoría Power Love Segundo trimestre |
4.- Uso positivo de las TIC |
||
PREVENCIÓN ADICCIONES A LAS TIC Charla Centro Provincial de Drogodependencias al alumnado de 2º de ESO. Pendiente de temporalizar. |
VIDEOJUEGOS Y APUESTAS EN INTERNET
Recurso para sesión de tutoría de la ESO aprender a usar de forma positiva las TIC. Enero 2023 |
PROYECTO FES (FORMACIÓN, EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN)
Sesiones de trabajo sobre las TIC para la ESO. Recursos disponibles para profesorado. |
FEAR OF MISSING OUT Mido a perderse algo en 3º ESO C 1er Trimestre |
SEXTING POSITIVO Unidad didáctica para tutoría lectiva. Segundo trimestre |
|
5.- Prevención de consumo |
||
PREVENCIÓN ADICCIONES Charla Centro Provincial de Drogodependencias al alumnado de 2º de ESO. Pendiente de temporalizar. |
PREVENCIÓN CONSUMO ABUSIVO DE ALCOHOL Charlas a alumnado a 1º, 3º de ESO y 1º de CFGB de la Fundación Alcohol y Sociedad. Charla a familias. Curso 2022/2023 |
DÍA MUNDIAL SIN TABACO
Materiales para la tutoría lectiva de la ESO.
Pendiente de temporalizar. |
TALLERES PREVENCIÓN CONSUMO DE CANNABIS Médico EOE Palma del Río en 3º de ESO 2 de febrero y 2 de marzo Curso 2022/2023 |
PREVENCIÓN DE CONSUMO DE VAPPER Y CACHIMBAS Enfermera referente salud en 2º y 4º de ESO |